Jalisco

El transporte público es “mi mayor legado”, asegura Lemus, y anuncia que la Línea 4 operará en diciembre

Lemus anunció la ampliación del sistema de movilidad, la incorporación de electromovilidad en Puerto Vallarta y el inicio de operaciones de la Línea 4 y 5

CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA
Pablo Lemus compartió detalles de avances en transporte público en el estado. CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA

En su Primer Informe de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, subrayó que el rubro del transporte público será su “mayor legado”.

El mandatario destacó un conjunto de acciones que buscan modernizar la movilidad en el estado, desde la ampliación de servicios existentes hasta la puesta en marcha de nuevas rutas y sistemas.

Entre los anuncios más destacados se encuentra la renovación completa del programa “Mi Bici”. El gobierno adquirió mil 200 bicicletas nuevas, todas eléctricas, y además se integrarán patines eléctricos para diversificar la oferta de movilidad sustentable. De la misma manera, anunció la instalación de 200 nuevas estaciones en distintos puntos del estado, lo que facilitará su uso cotidiano por estudiantes, trabajadores y visitantes.

Expansión del transporte en Puerto Vallarta

Uno de los avances más relevantes compartidos por el mandatario emecista es la llegada del sistema a Puerto Vallarta. Según detalló el gobernador, se enviarán 86 autobuses al municipio turístico, acompañado del desarrollo del primer Sistema de Electromovilidad en Puerto Vallarta.

La intención, destacó, es conectar zonas estratégicas y ofrecer alternativas de traslado más prácticas y menos contaminantes para residentes y turistas.

Avances en Mi Macro y las nuevas líneas

Lemus también anunció la compra de nuevas unidades para Mi Macro, con el objetivo de cubrir rutas de mayor demanda y mejorar los tiempos de traslado.

En cuanto a la infraestructura de transporte masivo, la Línea 4 está lista para comenzar operaciones el 15 de diciembre, con servicio gratuito durante los primeros 15 días para que la ciudadanía pueda conocer y adaptarse al sistema. Por su parte, la Línea 5 iniciará funciones a más tardar el 30 de abril de 2026, marcando otro paso en la ampliación de la red metropolitana.

Programas sociales que acompañan la movilidad

El gobernador también destacó programas como “Arrancamos Jalisco”, el cual ofrece apoyo económico a personas cuidadoras y vincula estancias infantiles para facilitar la movilidad de madres y padres trabajadores.

De igual modo, se informó la duplicación de pasajes subsidiados para estudiantes, con el objetivo de reducir la carga económica que implica trasladarse diariamente a universidades y centros de estudio.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último