Durante su Primer Informe de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, detalló una serie de acciones dirigidas al fortalecimiento del sistema de salud público en el estado.
Subrayó que Jalisco es el único estado del país que ofrece atención integral a niños y adolescentes con cáncer, diabetes tipo I e insuficiencia renal, asegurando que todos sus tratamientos y medicamentos son financiados directamente por el Gobierno del Estado.
Este punto fue uno de los más aplaudidos de su mensaje, ya que, según expuso, la intención es que ninguna familia tenga que enfrentar sola los altos costos de atención médica especializada.
“Todos sus tratamientos y medicamentos son financiados por el Gobierno del Estado”, reiteró.
Las Colmenas y la red de apoyo comunitario
El mandatario también habló sobre la construcción de Las Colmenas, espacios comunitarios enfocados en el acompañamiento, aprendizaje y atención integral para niños.
Estos centros comenzaron en Zapopan y ya se están expandiendo a Guadalajara. La meta, afirmó, es llevar este modelo a los municipios del resto del estado, con el objetivo de fortalecer el tejido social desde la niñez.
Impulso al deporte de alto rendimiento
En el rubro deportivo, el mandatario indicó que este año solicitará al Poder Legislativo un incremento en el presupuesto destinado al deporte. Actualmente se entregan 18 millones de pesos en estímulos para deportistas y entrenadores, pero se está proponiendo aumentar a 40 millones, además de una partida de 33 millones de pesos para contratar entrenadores de alto nivel internacional.
El objetivo, señaló, es consolidar a Jalisco como potencia deportiva, especialmente rumbo a competencias nacionales e internacionales.
Nueva Red de Hospitales y Hospitales-Escuela
Uno de los anuncios más amplios fue la creación de una Red de Hospitales Regionales, con el propósito de que las personas no tengan que desplazarse hasta la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para recibir atención especializada.
En colaboración con la Universidad de Guadalajara (UDG), se desarrollará la primera Red de Hospitales-Escuela del mundo, con un financiamiento compartido de 400 millones de pesos anuales. Entre las obras proyectadas destacan para 2026:
- Hospital Civil de Oriente en Tonalá, ya en desarrollo.
- Nuevo hospital en Puerto Vallarta, programado para 2026.
- Hospital en Ciudad Guzmán, también previsto dentro del plan estatal de infraestructura médica.

Finalmente, destacó la implementación de las Brigadas de Salud “Yo Jalisco”, operadas por el programa “Médicos y Médicas de Jalisco”, acercando consultas, servicios básicos y detección oportuna a colonias y comunidades alejadas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

