En su Primer Informe de Gobierno, el gobernador Pablo Lemus destacó una de las apuestas más fuertes de su administración: la modernización y ampliación de la infraestructura carretera en el estado. Esta estrategia no solo busca mejorar la movilidad dentro del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), sino también lograr que las regiones más alejadas estén mejor conectadas, con beneficios económicos, sociales y turísticos.
Uno de los anuncios más relevantes fue la inversión de seis mil 500 millones de pesos para una carretera que unirá directamente la Región Norte con la AMG. Con esta obra, se proyecta que los usuarios reduzcan de cinco a siete horas sus tiempos de trayecto actuales.
Este es un punto clave, destacó el mandatario, pues la Región Norte es una de las más distantes y, en ocasiones, aisladas en términos de movilidad. Fortalecer este vínculo ayuda a mejorar el comercio interno, el traslado de servicios, la movilidad estudiantil y la integración con el resto del estado. De la misma manera, representa una oportunidad para que comunidades serranas tengan más herramientas de crecimiento y acceso a mercados.
Red Carretera Estatal: intervención histórica
Otro de los ejes principales es la Red Carretera Estatal, donde se anunció una inversión de 24 mil millones de pesos para los próximos dos años y medio. El objetivo es intervenir cinco mil kilómetros de red vial, lo que se traduce en mantenimiento, ampliación y rehabilitación de caminos estratégicos.
Se señaló que esta intervención deberá estar concluida a más tardar en junio de 2026, lo que implica un ritmo de trabajo continuo y coordinado con gobiernos municipales, organismos técnicos y especialistas en movilidad.
Chapala será una vía transformada
En cuanto a la Carretera a Chapala, una de las rutas más transitadas por locales y turistas, se destacó la intervención integral que incluye:
- Ampliación de seis a 12 carriles
- Construcción de 10 puentes peatonales
- Ciclovías segregadas
- Pavimentación con concreto hidráulico
- Aumento de arbolado y mejoramiento de áreas verdes
- Banquetas ampliadas e iluminación peatonal
Esta obra no solo busca agilizar el flujo vehicular, sino generar una vialidad más segura, incluyente y con estándares urbanos adecuados.
Camino Real a Colima: cierre de obras en noviembre
Sobre Camino Real a Colima, se subrayó que la intervención contempla iluminación peatonal, nuevo arbolado, banquetas renovadas y pavimentación con concreto hidráulico.
De acuerdo con lo compartido por Lemus, esta obra quedará concluida el 20 de noviembre, lo que agilizará el tránsito hacia la zona sur del AMG y reforzará la seguridad vial en ese corredor.
Renovación al Centro Histórico y corredores urbanos
La transformación urbana también tiene presencia en el corazón de “La Perla Tapatía”. Entre las intervenciones destacadas se encuentran:
- Renovación del andador Hospicio Cabañas
- Intervención de Glorieta La Minerva
- Mejoras en avenida Adolf B. Horn y avenida Juan Gil Preciado
- Creación de laterales en Periférico en Tlaquepaque
- Ampliación de Mi Macro rumbo a Tonalá
Resaltó que estas acciones están orientadas a recuperar espacios públicos, mejorar la accesibilidad, promover la movilidad sustentable y fortalecer la identidad urbana.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

