Jalisco

Destacan reducción de delitos, fortalecimiento policial y nuevas acciones de protección a mujeres

El mandatario resaltó disminuciones en seis delitos, el apoyo a policías y protección a mujeres con la estrategia “Pulsos de Vida”

CORTESÍA/ CANVA
Lemus destacó la disminución de delitos patrimoniales y protección a mujeres con los "Pulsos de Vida". CORTESÍA/ CANVA

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó los avances obtenidos en materia de seguridad durante el último año. De acuerdo con los datos expuestos, el estado ha logrado reducciones importantes en diferentes modalidades de robo, lo que, según el mandatario, es resultado de una estrategia enfocada en fortalecer a las corporaciones y modernizar la infraestructura de vigilancia.

Durante su mensaje, Lemus destacó la disminución de delitos como el robo a personas, que registró una baja del -67.3%, mientras que otras categorías reportaron las siguientes cifras:

  • Robo a negocios con -80.7%
  • Robo de vehículo con -70.6%
  • Robo a cuentahabientes con -94.7%
  • Robo a bancos con -95.8%
  • Robo de carga pesada con -86.8%.

Estas cifras fueron presentadas como parte de una tendencia a la baja en delitos patrimoniales, una de las preocupaciones constantes de la población.

Renovación de patrullas y creación de la Policía de Caminos

Para sostener estos resultados, el estado ha adquirido 700 vehículos policiales, lo que permite una mayor cobertura operativa. A esto se suma la creación de la Policía de Caminos, una corporación especializada en vigilancia de rutas carreteras, movilidad intermunicipal y asistencia en situaciones de tránsito.

El mandatario enfatizó que esta renovación y expansión no sólo tiene que ver con presencia policial, sino también con mejorar las condiciones laborales de quienes forman parte de las fuerzas de seguridad.

Señaló que la policía en Jalisco es “una de las mejores pagadas del país” y que se han establecido apoyos complementarios para su estabilidad y desarrollo familiar.

Infraestructura para el monitoreo y reacción

Otro de los proyectos clave del estado es la construcción del nuevo C5, un centro de mando que se prevé quede concluido en febrero de 2027. Este complejo integrará cámaras, puntos de monitoreo, reconocimiento vehicular y coordinación interestatal.

A la par, avanzan los arcos carreteros y muros tecnológicos, cuyo objetivo es reforzar la identificación de vehículos y facilitar la reacción ante situaciones de emergencia o delitos en tránsito.

Programas de apoyo y prevención

Lemus también destacó programas dirigidos al bienestar y profesionalización de los elementos. Entre ellos, sobresale “Legado”, iniciativa que otorga apoyos mensuales de cuatro mil pesos para gastos universitarios de hijos de policías, además de becas educativas.

En el ámbito de prevención y protección a mujeres, la estrategia “Pulso de Vida” continúa ampliándose, alcanzando más de dos mil zonas de cobertura en transporte público, comercios, establecimientos y paradas.

El gobernador añadió que el estado contará con mil 570 puntos de atención especialmente dirigidos a mujeres y que se han incorporado dispositivos de geolocalización para los agresores como medida de protección.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último