Jalisco

“Al Estilo Jalisco”, Lemus rinde su Primer Informe y anuncia más inversión en búsqueda de personas

Lemus informó que, durante su primer año de gestión, se incrementó el presupuesto destinado a la búsqueda de personas y se creó la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda

GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA
Presentan el Primer Informe de Gobierno de Pablo Lemus. GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó su Primer Informe de Gobierno, en el cual hizo énfasis en que los avances que hoy presume la entidad no surgieron de manera improvisada, sino como resultado de un trabajo constante y gradual.

Lemus subrayó que cada administración se suma a la historia del estado y que es necesario reconocer a quienes han aportado antes.

“Cada uno tenemos que hacer lo que nos corresponde de acuerdo al momento histórico que nos toca vivir. ‘Yo soy yo y mi circunstancia’”, expresó, agradeciendo también a exgobernadores por su labor.

Detalló que, en su visión, gobernar “Al Estilo Jalisco” significa privilegiar el diálogo, la cercanía con la ciudadanía y la construcción de soluciones sin confrontaciones. Un estilo que, señaló, busca “dar alegrías a los jaliscienses” desde acciones concretas.

Cabe destacar que el evento, además de contar con la presencia del gobernador de Nuevo León y el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, también marcó el regreso público de Dante Delgado, quien declaró que está libre de cáncer: “Soy uno más en Movimiento Ciudadano”.

La desaparición de personas: una realidad que no se esconde

A diferencia de otras administraciones que han preferido mantener el tema fuera del debate público, el mandatario decidió abrir su informe hablando directamente de la problemática de la desaparición de personas.

“Aunque otros gobiernos quieran esconder la problemática debajo de un tapete”, dijo, su gobierno no seguirá ese camino.

En el evento estuvieron presentes integrantes de colectivos de búsqueda, quienes fueron reconocidos públicamente como aliados. Lemus recordó que desde el primer día de su mandato se creó la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, la primera en el país enfocada específicamente en este tema.

Desde el presupuesto inicial, destacó, se asignaron recursos históricos para enfrentar esta tragedia. Además, señaló que el Congreso de Jalisco reconoció y catalogó a los colectivos como grupo prioritario, lo que les otorga estatus institucional y canales de participación directa.

Más recursos para atender una “deuda histórica”

De cara al Paquete Económico 2025, el mandatario anunció un incremento del 172% en el presupuesto destinado a la búsqueda de personas. Este aumento, explicó, responde a una deuda moral, social y humana con las familias que continúan buscando a sus seres queridos.

Subrayó que el objetivo no es solo atender la emergencia, sino avanzar hacia la reparación, la verdad y el acompañamiento digno.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último