Jalisco

Tlajomulco anuncia apoyo de hasta 10 mil pesos a maiceros y medidas contra gusano barrenador

Se anunció un programa de apoyo económico para productores de maíz que otorgará dos mil pesos por tonelada, hasta cinco toneladas por productor

CORTESÍA/ ESPECIAL/ CANVA
Tlajomulco dará apoyo a productores de maíz y refuerza acciones contra el gusano barrenador. CORTESÍA/ ESPECIAL/ CANVA

El Gobierno de Tlajomulco anunció un nuevo programa de apoyo económico dirigido a quienes cultivan maíz con el objetivo de fortalecer la economía rural y atender de manera directa a los productores que sostienen la actividad agrícola del municipio.

A través de esta iniciativa, cada productor podrá recibir dos mil pesos por tonelada, con un límite de cinco toneladas, lo que representa un respaldo máximo de 10 mil pesos por persona.

El anuncio fue realizado por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien reiteró su compromiso con el campo y especialmente con quienes dependen de la producción agrícola y ganadera para sostener a sus familias.

“Queremos anunciarles, y les damos la primicia, que en nuestro próximo Consejo Agropecuario estaremos lanzando un programa de apoyo económico por tonelada desde el municipio. Vamos a contribuir con nuestro granito de arena, sumando esfuerzos con la federación, con nuestro gobernador Pablo Lemus, y desde el municipio destinaremos dos mil pesos por tonelada, hasta cinco toneladas por productor, para que llegue a quienes más lo necesitan”.

CORTESÍA
El alcalde Quirino compartió que trabajará con los 17 ejidos en Consejo Agropecuario. CORTESÍA

Un respaldo ante los retos del campo

De la misma manera, Velázquez Chávez explicó que el programa será presentado de manera oficial el próximo miércoles durante la sesión del Consejo Agropecuario Municipal, donde participan representantes de los 17 ejidos que conforman Tlajomulco. Este consejo, destacó, es clave en la toma de decisiones para el desarrollo agropecuario, ya que ahí se plantean necesidades reales y se diseñan soluciones conjuntas.

Cabe señalar que el municipio cuenta con más de cuatro mil 500 productores de maíz registrados en su padrón agropecuario, lo cual muestra la relevancia de este cultivo en la región. Además, existen más de dos mil 500 ganaderos, quienes también forman parte central del desarrollo rural local.

Actualmente, Tlajomulco conserva 25 mil hectáreas de superficie agrícola, lo que representa casi la mitad de su territorio. Este dato reafirma la vocación del municipio como uno de los principales actores rurales de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Refuerzo en sanidad: alerta por el gusano barrenador

En materia de sanidad agropecuaria, el presidente municipal informó que se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales y federales para reforzar la vigilancia contra el gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y que, resaltan, representa un riesgo para la economía rural.

Recordemos que recientemente se detectó la presencia del primer caso en Jalisco, lo cual ha encendido las alarmas el municipio. Ante este panorama, el Ayuntamiento compartió que ya entabla comunicación constante con los ganaderos, promoviendo acciones preventivas como revisión sanitaria, monitoreo en rancherías y difusión de protocolos para detectar y reportar cualquier signo de infección.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último