Jalisco

Más de 37 mil jóvenes presentaron examen en la UDG; ¿Qué sigue en el proceso?

Un total de 37 mil 263 aspirantes asistieron a realizar la prueba para la Casa de Estudios

CORTESÍA/ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (UDG)
Más de 37 mil aspirantes presentaron examen en la UDG.. CORTESÍA/ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (UDG) (Fer DuMort)

La Universidad de Guadalajara (UDG) reportó una participación de más del 97% en la jornada de aplicación del examen de admisión rumbo al ciclo 2026-A. En total, 37 mil 263 aspirantes asistieron a realizar la prueba, de las 38 mil 386 personas que se registraron.

La Casa de Estudios destacó que estas cifras reflejan no sólo el interés de miles de jóvenes por continuar su formación en la universidad, sino también la organización y acompañamiento por parte de la institución durante el proceso.

Alta participación en licenciaturas y bachillerato

De la misma manera, señalaron, cuando se analiza por nivel educativo, los números mantienen esta tendencia positiva. Para ingresar a licenciatura, 35 mil 629 aspirantes realizaron la Prueba de Aptitud Académica, lo que corresponde a una asistencia del 97.03% de las 36 mil 720 personas convocadas.

Mientras que, para estudiar en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), mil 617 aspirantes acudieron a presentar la prueba PIENSE II. Esto representa el 97.06% de los mil 666 estudiantes citados originalmente.

En términos generales, explicaron, la cobertura se mantuvo prácticamente uniforme, lo que deja ver un proceso de admisión estable, ordenado y con acompañamiento institucional.

Centros universitarios con mayor afluencia

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fue el campus con el mayor número de aspirantes presentes: de siete mil 739 convocados, asistieron siete mil 512. Por otro lado, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) obtuvo el porcentaje más alto de asistencia, alcanzando el 98%, pues 89 de 90 aspirantes lograron acudir.

Este dato es especialmente significativo, señalaron las autoridades académicas, ya que refleja el compromiso de aspirantes provenientes de distintos puntos del estado y el esfuerzo que supone desplazarse hasta los campus asignados.

Un proceso con saldo blanco y gestos de apoyo

El coordinador general de Control Escolar de la UDG, Fabián Morales Cobos, informó que la jornada se desarrolló con saldo blanco, iniciando actividades desde las 09:00 horas en todos los centros universitarios. Destacó también la colaboración de alrededor de dos mil trabajadores y voluntarios, quienes aportaron acompañamiento logístico y orientación a los aspirantes.

Además, Morales Cobos compartió algunas iniciativas que surgieron desde los propios planteles para apoyar emocionalmente a quienes presentaban la prueba.

Por ejemplo, en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) se entregaron kits con snacks y calcomanías. Sobre esto, declaró:

“Y la verdad es que a mí me pareció una iniciativa que aporta mucho para que los aspirantes se sientan atendidos y que ayude a disminuir el nerviosismo”.

Próximos pasos a seguir: piden no olvidar la carga de documentos

Morales Cobos recordó que, tras haber presentado el examen, es indispensable completar la carga de documentos oficiales (acta de nacimiento y certificado de bachillerato) en la plataforma https://tramitepi.escolar.udg.mx/SeguimientoPI, del 10 de noviembre al 16 de diciembre de 2025.

Para quienes provienen de preparatorias de la UDG, este paso no es necesario, siempre y cuando su código esté correctamente capturado. En caso contrario, deberán acudir a Control Escolar del plantel correspondiente.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último