La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, entregó la rehabilitación de siete vialidades y nueve cruceros seguros en la zona de Comunidad Americana - Santa Tere, una intervención que, de acuerdo con la autoridad, busca mejorar tanto el tránsito como la seguridad de peatones y ciclistas.
De acuerdo con la información compartida por el Gobierno de Guadalajara, la inversión total fue de casi 25 millones de pesos, aplicada en una de las áreas con mayor flujo residencial, comercial y cultural de la ciudad.
Mejoría de las vialidad impactan en la vida cotidiana
Las calles son el espacio donde se desarrolla la vida de la ciudad: donde se camina, se conversa, se compra, se trabaja y se convive. Por ello, la alcaldesa subrayó que estas obras no son menores, sino fundamentales para quienes habitan y transitan la zona.
“Sabemos que las calles son prioridad para todas las tapatías y tapatíos […] estamos entregando unas obras muy importantes en la comunidad Americana - Santa Tere, donde invertimos más de 25 millones de pesos”, expresó la alcaldesa durante la entrega de los trabajos.
La rehabilitación incluyó reencarpetamiento con asfalto, nivelación y atención de banquetas, así como la habilitación de cruceros seguros, una estrategia que busca reducir accidentes y hacer más amigables los trayectos para las personas que se desplazan a pie.

Calles renovadas en una zona clave de Guadalajara
Las vialidades intervenidas y entregadas son algunas de las más transitadas por vecinos, estudiantes y personas que trabajan en la zona. Estas incluyen tramos de conexiones estratégicas hacia avenidas principales:
- Avenida Unión, desde Av. Vallarta hasta Av. Niños Héroes
- Mexicaltzingo, entre Chapultepec y Unión
- Francia, entre Glorieta de los Niños Héroes y Federalismo
- Marsella, de Niños Héroes a Mexicaltzingo
- España, entre Rayón y Federalismo
- Bruselas, entre Alemania y Circunvalación Agustín Yáñez
- Rayón, entre Alemania y España
El director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz, detalló que en total se intervinieron 42 mil metros cuadrados de superficie.
Más seguridad vial: cruceros seguros y retiro de puente peatonal
Otro punto importante de la intervención fue la adecuación de nueve cruceros seguros, entre ellos los ubicados sobre Avenida Unión en las intersecciones con:
- Lerdo de Tejada
- José Guadalupe Zuno
- Efraín González Luna
- José Guadalupe Montenegro
- Mexicaltzingo
- Vidrio
En el cruce de Mariano Otero y Calle Lluvia, se tomó la decisión de retirar un puente peatonal que, aunque instalado con la intención de brindar seguridad, en la práctica dificultaba el cruce diario para las personas. En su lugar, se construyó un crucero seguro a nivel de calle, con una inversión específica de 6.2 millones de pesos.
Hacen un llamado a la Federación para reactivar recursos metropolitanos
Durante la entrega, la alcaldesa reiteró la importancia de contar con mecanismos de financiamiento suficientes para mantener y ampliar las mejoras urbanas:
“Estamos pidiendo a la federación que incorpore un presupuesto para la capitalidad de ciudades como Guadalajara, para que tengamos más recursos para las calles. Con estos recursos podríamos duplicar, arreglar e intervenir más calles”.
El llamado busca reactivar el Fondo Metropolitano, que durante años permitió financiar proyectos de infraestructura en zonas urbanas densas y con gran movilidad, como la capital de Jalisco.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

