Jalisco

Jalisco reporta baja en desapariciones; Octubre, el mes con menos reportes en siete años

El estado registró una reducción sostenida en las desapariciones durante 2025, con dos mil 309 casos entre enero y octubre, el número más bajo de los últimos tres años

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA
La reducción en desaparición de personas en 2025 es del 16.1% respecto a 2024. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA

Las desapariciones en Jalisco muestran una tendencia sostenida a la baja, así lo dio a conocer el Gobierno de Jalisco. De acuerdo con cifras oficiales, el estado pasó del primer al cuarto lugar en registros de personas desaparecidas en lo que va del año. Además, dejó de encabezar el acumulado histórico del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, una posición que había ocupado por años y que marcaba una profunda preocupación social.

Este cambio, destacaron las autoridades estatales, no es menor, pues refleja un giro en la manera en que se ha enfrentado el problema.

Según los datos, entre enero y octubre de 2025 desaparecieron dos mil 309 personas en la entidad. Esto significa una reducción del 16.1% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando fueron reportados dos mil 751 casos. Si se compara con 2019, año en el que se registraron cuatro mil27 desapariciones, la disminución alcanza el 42.7%.

Octubre, el mes con menos reportes en siete años

Uno de los datos más relevantes es el comportamiento de octubre, que se posicionó como el mes con menos reportes de desapariciones en lo que va de 2025. Se contabilizaron 234 casos, una cifra inferior a los 299 registrados en octubre de 2024 y que además representa el número más bajo para un mes de octubre en los últimos siete años.

Esta reducción, señalaron, no se presenta como un evento aislado, sino como parte de una tendencia estable que se ha ido consolidando durante los últimos tres años. De esta manera, 2025 se perfila como el año con menos desapariciones registradas desde 2019.

(IMAGEN ILUSTRATIVA) GOBIERNO DE JALISCO
El estado pasó del primer al cuarto lugar nacional en desapariciones este año. (IMAGEN ILUSTRATIVA) GOBIERNO DE JALISCO

Comparativa nacional

En el contexto nacional, Jalisco ocupa actualmente la cuarta posición en número de personas desaparecidas entre enero y octubre de 2025. Por encima se encuentran el Estado de México, que reporta cinco mil 55 casos; Nuevo León, con dos mil 618; y Ciudad de México, con dos mil 590.

Además, en el acumulado histórico del Registro Nacional, Jalisco dejó de ocupar el primer lugar y pasó a la segunda posición, por debajo del Estado de México. Esto significa que, aunque el problema persiste, la incidencia relativa en la entidad ha comenzado a disminuir.

Avances en localización: más del 60% de las personas han sido encontradas

Otro dato clave, resaltaron, es la mejora en los procesos de búsqueda y localización. De las dos mil 309 personas reportadas como desaparecidas en los primeros diez meses de este año, mil 394 fueron localizadas. Esto representa una eficacia del 60.4%, superior al 55.9% registrado en 2024 y al 52.9% de 2019.

El Gobierno del Estado destacó que este aumento en la capacidad de respuesta se relaciona con la coordinación interinstitucional, así como con la implementación de acciones preventivas y mecanismos de detección más eficientes.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Tags

Lo Último