La salud mental dejó de ser un tema silencioso en Jalisco; así lo dejó entrever el gobernador Pablo Lemus Navarro al momento de encabezar la inauguración del Área de Paidopsiquiatría en el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones, un espacio diseñado especialmente para atender a niños y adolescentes que requieren acompañamiento psicológico y psiquiátrico profesional. El objetivo, señalaron las autoridades, es brindar atención oportuna, segura y especializada a siete mil pacientes menores de edad cada año.
Durante la presentación, Lemus señaló que en la entidad se está dando “un paso histórico para garantizar la salud mental infantil y adolescente”, pues visibilizar la problemática es indispensable para actuar. De la misma manera, reconoció que prevenir el suicidio es una prioridad urgente, especialmente porque este tema sigue representando una realidad dolorosa en familias, escuelas y comunidades.

Atender lo que durante años se ocultó
El mandatario emecista subrayó que hablar de salud mental aún es difícil en muchos entornos.
“Muchas veces es difícil hablar de la salud mental. Muchas personas quieren guardar este tema en un cajón, no tocarlo. Imaginen ustedes cuando estamos hablando de salud mental en niños y adolescentes; es un tema fundamental de atención, de una política pública de atención”.
Y es que, según compartió durante el evento, “la tercera causa de muerte en Jalisco, entre niños y adolescentes, son problemas de salud mental que derivan en un suicidio”, dejando entrever que esta cifra no solo alarma, sino que recuerda por qué este tipo de espacios resultan urgentes y necesarios.
Este nuevo servicio integra consultorios, salas de intervención terapéutica, áreas de evaluación y seguimiento, y espacios seguros diseñados específicamente para brindar atención digna y adecuada a cada paciente. Además, se contempla el fortalecimiento del personal médico especializado, con el fin de que más familias puedan acceder a apoyo profesional oportuno.

Atención continua y ampliación progresiva
De acuerdo con el gobernador, esta área no será la única. Adelantó que en un periodo aproximado de 15 a 20 días se espera inaugurar otra Unidad de Paidopsiquiatría en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, lo cual permitirá aumentar la capacidad estatal de atención.
Esto significa que más niños y adolescentes podrán ser atendidos sin tener que esperar largas listas o desplazarse grandes distancias. También se busca que la atención sea acompañada por estrategias preventivas en escuelas, centros comunitarios, municipios y familias, generando una red de apoyo más amplia.
Trabajan en conjunto “Al Estilo Jalisco” por la salud mental
Lemus reiteró que el avance en salud mental infantil implica la suma de instituciones, personal médico, docentes, madres y padres de familia, así como de la comunidad.
“‘Al Estilo Jalisco’, seguimos chambeando por la salud de la niñez y juventudes, buscando que se incremente el número de personal médico especializado, inaugurando áreas de atención y brindando soluciones en equipo”, resaltó.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

