La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) confirmó la primera muerte por sarampión en la entidad en medio del repunte de casos registrado en las últimas semanas. Se trata de una bebé de 11 meses, originaria de Guerrero, quien falleció en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Arandas. Su familia, dedicada al trabajo agrícola, había llegado recientemente a los Altos de Jalisco en busca de empleo temporal.
De acuerdo con el secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, la menor “llegó muy grave” y no contaba con vacunación contra sarampión, situación que agravó aún más su estado de salud. El funcionario explicó que la pequeña pudo haber recibido la llamada “dosis 0″ de la vacuna triple viral, la cual se aplica a los seis meses de edad cuando existe un brote epidemiológico; sin embargo, además de no haber sido vacunada, se encontraba en condiciones de desnutrición y con retraso en su atención médica, lo que complicó su situación.
Casos en aumento, pero con control estatal
El secretario informó también que en Jalisco se podrían sumar alrededor de 10 nuevos casos a los 159 ya registrados. Los contagios más recientes se presentan en Arandas, Mascota, Guadalajara y Tlaquepaque.
Pese al incremento, Pérez Gómez descartó que en Jalisco pueda darse una situación similar a la de Chihuahua, donde se reportan cuatro mil 436 casos y 21 defunciones. Señaló que el estado se adelantó reforzando los esquemas de vacunación antes del primer caso confirmado en septiembre pasado.
- El 70% de los casos en Jalisco provienen de personas de otros estados, principalmente Guerrero.
- El 95% de los contagios corresponde a personas no vacunadas o con esquemas incompletos.
- El 65% de los casos se concentran en Arandas.
Educación y vacunación: medidas preventivas
En cuanto a centros educativos, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) podrá retomar las clases presenciales. No obstante, tres grupos en Arandas y Zapopan continuarán con modalidad virtual mientras se estabiliza la situación sanitaria.
Además, se han colocado módulos de vacunación en CUCEA, CUTonalá y CUCS, para que cualquier persona, sin importar si cuenta con derechohabiencia, pueda completar su esquema.
Desde septiembre, en Jalisco se han aplicado entre 57 mil y 60 mil dosis de vacuna contra sarampión. Las autoridades recordaron que la vacunación está disponible todo el año en los 580 centros de salud del estado, además del IMSS e ISSSTE.
La Secretaría de Salud reiteró la importancia de llevar al día las vacunas infantiles y pidió a la población acudir a los centros de salud aunque no cuenten con afiliación.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

