Jalisco

Monraz es nuevo vicepresidente de la AMAM; confirma 660 participantes en Expo Transporte

El Encuentro destacó por su amplia participación y por marcar una nueva etapa en la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad

CORTESÍA
Jalisco asume vicepresidencia nacional en movilidad con Diego Monraz. CORTESÍA

En un evento que reunió a autoridades, especialistas, transportistas y representantes de la industria de todo el país, el 33° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (MAM) se consolidó este año como uno de los espacios más relevantes para definir el rumbo del transporte en México.

En este marco, y entre la renovación de la mesa directiva, Diego Monraz, titular de la Secretaría de Transporte de Jalisco, fue elegido como nuevo vicepresidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, organismo responsable de impulsar políticas para un transporte más seguro, eficiente e inclusivo.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Zapopan de Expo Guadalajara, que también funge como sede de la Expo Transporte, considerada la más importante de América en su categoría.

GOBIRNO DE JALISCO
La Expo Transporte reúne a más de 660 expositores este 2025 en Guadalajara. GOBIERNO DE JALISCO

Un espacio que impulsa coordinación y soluciones reales

Durante la inauguración, Monraz Villaseñor dio la bienvenida a los participantes y subrayó la relevancia de mantener una estrategia coordinada entre gobiernos y sector privado. Enfatizó que este encuentro no solo permite compartir experiencias, sino también fortalecer un proyecto común para que las ciudades mexicanas avancen hacia una movilidad sustentable.

“Gracias por abrirnos este espacio en la Expo Transporte más importante de América. Es un honor para Jalisco ser coanfitrión de este evento [...]. Este encuentro será histórico, porque se abordarán temas coyunturales y se renovará la mesa directiva de la MAM”, expresó.

De la misma manera, el funcionario recordó que Jalisco se ha convertido en un referente nacional por sus avances en electromovilidad, seguridad vial y transporte público, e insistió en que la movilidad debe verse como un derecho y una herramienta clave para el desarrollo social.

GOBIERNO DE JALISCO
En el ENAM se destacó innovación y energías limpias. GOBIERNO DE JALISCO

Una Expo que rompe récords y refleja el dinamismo del sector

Por su parte, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la ANPACT, resaltó el valor de este encuentro al reunir a quienes diseñan políticas públicas y a quienes crean la tecnología que las hace posible.

“Este encuentro refleja el trabajo conjunto entre quienes desarrollan políticas públicas y quienes las materializan en productos y servicios que benefician a toda la población”, afirmó.

Asimismo, anunció que la Expo Transporte rompió récords:

  • Más de 660 expositores
  • 70 mil metros cuadrados de exhibición

Esto, señaló, demuestra la fuerza del sector y su apuesta por mejorar las condiciones de operación para conductores y empresas.

“La afluencia ha sido enorme. Aquí se demuestra cómo la innovación, la tecnología y la colaboración pueden transformar la movilidad y dignificar el trabajo de los conductores y operadores”, añadió.

Transición energética, renovación vehicular y seguridad vial: los temas del día

A lo largo de la jornada, se discutieron temas estratégicos como:

  • La transición hacia energías más limpias
  • La renovación del parque vehicular
  • La mejora en seguridad vial
  • La necesidad de una planeación urbana sostenible

Sin embargo, también se remarcó que estos avances solo serán posibles si se mantiene la coordinación entre estados, municipios, federación e industria.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Lo Último