El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la presentación oficial de una nueva estrategia de seguridad enfocada en la protección de las mujeres, con la puesta en marcha de los Puntos Seguros equipados con botones de pánico. Esta acción forma parte de un esfuerzo estatal por crear entornos más seguros, accesibles y solidarios para quienes enfrentan situaciones de riesgo o violencia.
“Me da mucho gusto compartir con las mujeres de Jalisco el convenio que acabamos de firmar con OXXO. A partir del día de hoy, mil 500 tiendas de OXXO en los 125 municipios de Jalisco serán zonas Pulso de Vida. Es decir, si una mujer está en una situación de riesgo o de violencia podrá llegar a un OXXO, en donde hay ya personal capacitado para protegerlas y atender. El personal del OXXO oprimirá un botón de emergencia que ya tienen los mil 500 OXXO del estado de Jalisco que emitirá una alerta al C5 estatal, mismo que enviará una patrulla para proteger a cualquier mujer que esté en una situación de riesgo”, explicó el mandatario emecista.
De esta forma, en el acto se destacó que la entidad refuerza su compromiso con la seguridad de las mujeres, impulsando una red de apoyo que combina tecnología, colaboración social y sensibilidad humana.

Mil 500 tiendas OXXO se suman al esfuerzo
El programa se implementará en mil 500 tiendas de conveniencia y farmacias, entre ellas sucursales de OXXO y Farmacias Guadalajara distribuidas al interior del estado. Cada establecimiento funcionará como un espacio de atención inmediata y refugio temporal para mujeres que enfrenten situaciones de violencia o acoso en la vía pública.
Durante el acto protocolario, Pablo Lemus Navarro colocó la primera calcomanía color púrpura, distintivo que identifica a los establecimientos participantes como Puntos Seguros. Dicho símbolo indica que el lugar está conectado al sistema de auxilio del C5 estatal, que coordina la respuesta de las corporaciones de seguridad municipales y estatales.
Cabe señalar que la iniciativa no solo involucra al gobierno, sino también a empresas privadas que, de manera voluntaria, han decidido convertirse en aliadas de la seguridad y el bienestar social, demostrando que la protección de las mujeres requiere un trabajo conjunto entre sectores.

Tecnología, empatía y acción inmediata
El sistema de botones de pánico instalado en las tiendas permitirá al personal capacitado emitir una alerta silenciosa y directa a las autoridades. En cuestión de segundos, el C5 recibirá la notificación, enviando a una patrulla al punto para brindar apoyo y resguardo a la persona en riesgo.
De la misma manera, esta medida busca fortalecer la confianza ciudadana en los espacios públicos y comerciales y, subrayaron, se busca transmitir el mensaje de que en Jalisco ninguna mujer está sola.
La implementación de este programa también incluye capacitaciones al personal de los establecimientos, con el fin de garantizar un trato sensible y profesional ante cualquier emergencia. Esta preparación es clave para que la atención sea rápida, segura y sin revictimización.
Un paso firme hacia un Jalisco más seguro para todas
Con los Puntos Seguros y las Zonas Pulso de Vida, Jalisco se coloca a la vanguardia en materia de prevención y reacción ante la violencia de género. La estrategia, impulsada por el gobierno estatal en colaboración con el sector privado, representa una acción concreta que salva vidas y promueve la participación social como herramienta de cambio.
El gobernador Lemus Navarro subrayó que la tecnología y la colaboración ciudadana son esenciales para erradicar la violencia contra las mujeres, reiterando que el compromiso del estado es seguir creando políticas que garanticen su libertad, integridad y seguridad en todos los espacios.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

