Jalisco

¡La Ruta 3 se transforma! Ocho unidades eléctricas reducen la espera de 45 a 12 minutos

La intervención forma parte de una inversión estatal de más de dos mil 300 mdp destinada a modernizar el transporte público

CORTESÍA/ ESPECIAL/ CANVA
Con las nuevas unidades en la Ruta 3 reduce tiempos de espera de 45 a 12 minutos. CORTESÍA/ ESPECIAL/ CANVA

El Gobierno de Jalisco comparte un nuevo avance en la transformación del transporte público al reforzar oficialmente la Ruta 3 de Mi Transporte Tren Ligero, que ya opera con ocho unidades totalmente eléctricas y un equipo conformado por mujeres conductoras, quienes serán las responsables de recorrer diariamente el circuito que cruza el corazón de la ciudad.

Esta renovación, destacan las autoridades estatales, es impulsada por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y forma parte del objetivo de ofrecer un servicio más moderno, eficiente y ambientalmente responsable.

De la misma manera, ratificó el Gobierno del Estado, se busca generar mejores condiciones laborales y una mayor participación de mujeres en el sector transporte, tradicionalmente dominado por hombres.

Un recorrido clave para los miles de usuarios tapatíos

La Ruta 3 atraviesa uno de los pares viales más importantes de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), circulando por Avenida Juárez – Javier Mina, así como por Avenida Hidalgo – República, desde los emblemáticos Arcos de Guadalajara hasta la calle Felipe Ángeles. Se trata de un trayecto estratégico para miles de personas que diariamente se desplazan al trabajo, la escuela o actividades esenciales.

Con este reforzamiento, la frecuencia de paso que antes era de 45 minutos se reduce a un estimado de 12 minutos, lo que representa una mejora sustancial en tiempos de espera. Esto se busca que se traduzca en que los traslados sean más fluidos y con menos saturación.

Unidades eléctricas: movilidad moderna y sostenible

El fortalecimiento de la Ruta 3 ocurre dentro del programa de modernización del transporte público que el Gobierno del Estado lanzó este año.

Cabe señalar que este corredor, por ejemplo, tiene una extensión de 18 kilómetros, donde ahora circulan unidades 100% eléctricas que no generan emisiones directas, reducen contaminación auditiva y requieren menos mantenimiento.

La apuesta por este tipo de vehículos no es menor, pues forman parte del anuncio de inversión por dos mil 305 millones de pesos, realizado el pasado 06 de octubre, para la adquisición de 203 unidades nuevas, entre trenes y autobuses, destinadas a mejorar la movilidad de millones de personas.

CORTESÍA
La renovación beneficiará a más de 52 mil personas usuarias diariamente. CORTESÍA

En esta primera fase, se integran 100 vehículos nuevos a las rutas de Mi Transporte Tren Ligero, con una inversión específica de 378 millones de pesos, beneficiando diariamente a 52 mil usuarios. Esto permite reforzar rutas que lo requerían urgentemente, como ya ocurrió durante octubre con las líneas 1 y 1-B, donde los tiempos de paso disminuyeron de 40 a 10 minutos gracias a la operación de unidades articuladas.

Autoridades destacan reducción de intervalos y nueva operación

Durante el arranque estuvieron presentes Amilcar López Zepeda, director General de Siteur, y la diputada local Alejandra Giadans Valenzuela, presidenta de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado.

“Hacemos el anuncio de la nueva Ruta 3, la ruta Par-vial, que antes se cubría con las unidades del trolebús. Ahora, tenemos una nueva operación con unidades adaptadas para esta zona, reduciendo el intervalo en más de un 50 por ciento, pasando de 45 minutos de intervalo, a un intervalo de hasta 12 minutos”, explicó López Zepeda.

Este cambio, subrayó, viene acompañado de la participación de 32 mujeres conductoras, quienes operarán los distintos turnos de la ruta, reforzando la inclusión laboral y marcando un precedente dentro del sistema de movilidad.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último