El Gobierno de Tlajomulco anunció su integración al programa estatal “Zona Pulso de Vida”, la cual es una iniciativa impulsada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, tras firmar un convenio con la cadena comercial OXXO.
Con ello, más de mil 500 tiendas en los 125 municipios del estado, incluidas más de 110 ubicadas en Tlajomulco, funcionarán como espacios seguros para mujeres, niñas y adolescentes que enfrenten una situación de riesgo.
De acuerdo con lo compartido por las autoridades, esta medida no sólo amplía la cobertura de atención, sino que acerca la posibilidad de recibir apoyo inmediato prácticamente a cualquier punto poblado del municipio.

Coordinación municipal para responder de inmediato
En una reunión encabezada por el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, se definió la estructura operativa que permitirá al municipio actuar como primer respondiente ante los avisos generados desde estas tiendas de conveniencia.
En la reunión se instruyó a que Tlajomulco se mantenga “al día” en la estrategia estatal y, de la misma manera, se refuerce la atención hacia quienes sufren violencia.
El alcalde destacó que “nuestro municipio tendrá que estar al día en esta estrategia de prevención y en esta estrategia de atención a la violencia contra las mujeres”. También reiteró que “en Tlajomulco estamos listos para sumar esfuerzos y trabajar en equipo”.
¿Cómo funcionará la Zona Pulso de Vida en las tiendas de conveniencia confirmadas?
Las tiendas participantes tendrán personal previamente capacitado para activar el protocolo correspondiente cuando una mujer solicite ayuda. En esos casos:
- Se brindará resguardo inmediato dentro de la tienda.
- El personal se comunicará directamente con el C5 Jalisco.
- Se generará un despacho rápido de unidades municipales o estatales, según lo requiera la emergencia.
Esto permite que cualquier mujer, sin importar la hora o la zona del municipio en la que se encuentre, pueda acceder a un punto seguro cercano. De la misma manera, la estrategia contribuye a reducir tiempos de respuesta y coordinar mejor a las corporaciones.
Parte del programa estatal “Pulso de Vida”
Esta acción se integra a las políticas de cero tolerancia a las violencias contra las mujeres. El programa “Pulso de Vida” busca ofrecer herramientas reales, rápidas y accesibles para prevenir agresiones o intervenir cuando la integridad de una mujer está en riesgo.
Además, las autoridades municipales adelantaron que en los próximos días se presentará el plan invernal para las fiestas decembrinas. Dicho plan incluirá medidas preventivas y operativos especiales por el pronóstico de bajas temperaturas, así como recomendaciones ante el uso de pirotecnia y el encendido de fogatas.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

