Jalisco

¿En dónde se encuentran ubicados los macro módulos de vacunación contra el sarampión de GDL?

Los macro módulos se encuentran ubicados el centros universitarios, y se prevé que próximamente se habiliten módulos itinerantes

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ CANVA
La triple viral se aplica a la población en general, prioritariamente a niños. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ CANVA

Ante el incremento acelerado de casos de sarampión en Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UDG) activó una estrategia inmediata: la instalación de tres macro módulos de vacunación en la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), los cuales ya se encuentran abiertos para toda la población.

Cabe señalar que esta medida llega en un momento crítico, pues el estado acumula 186 casos confirmados y 945 sospechosos aún en revisión.

De la misma manera, persiste la preocupación en la entidad tras la muerte de una bebé de 11 meses, hija de jornaleros, en Arandas, municipio que hasta el momento concentra el mayor número de casos a nivel estatal.

¿Dónde están ubicados los macro módulos?

Los centros universitarios habilitados para la vacunación son:

  • Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)
  • Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA)
  • Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá)

Estos puntos fueron adaptados y organizados para recibir a familias, estudiantes y ciudadanía en general que aún no cuenten con la vacuna contra el virus.

ESPECIAL/ GOOGLE MAPS
Ubicación de macro módulos de vacunación contra el sarampión. ESPECIAL/ GOOGLE MAPS

Horarios, acceso y quién puede vacunarse

Los macro módulos operarán de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 17:00 horas. Sin embargo, cabe señalar que la demanda podría aumentar conforme avancen los días, por lo que la UDG y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) han reforzado el personal de atención.

La vacuna aplicada es la triple viral, y está disponible prioritariamente para:

  • Niños menores de 13 años
  • Estudiantes
  • Personas sin vacunación previa
  • Personas que requieren refuerzo (segunda dosis)
  • Población con condiciones vulnerables.

Sin embargo, los módulos están abiertos a toda la población, lo que facilita que cualquier persona acuda sin requisitos adicionales.

Un esfuerzo conjunto con brigadistas universitarios

Cabe destacar que para respaldar esta campaña, más de 150 estudiantes de enfermería y medicina participan como brigadistas voluntarios, trabajando codo a codo con el personal de la Secretaría de Salud Jalisco, agilizando la atención y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante una enfermedad considerada altamente contagiosa en el estado.

También se adelantó que pronto se sumarán módulos itinerantes en preparatorias y en municipios del interior del estado, con la intención de acercar la vacunación a comunidades con menor acceso.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último