Jalisco

“En equipo, podemos prevenir el sarampión”: Lemus invita a la ciudadanía a vacunarse

Jalisco es uno de los estados con más casos de sarampión a nivel nacional en 2025

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, invita a la ciudadanía a vacunarse contra el sarampión. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA

En medio de uno de los momentos más complicados para la salud pública en Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro hizo un llamado directo a la ciudadanía para acudir a vacunarse contra el sarampión.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, recordó que “las vacunas contra el sarampión son seguras, gratuitas y están disponibles en Jalisco para cuidar de tu salud, principalmente de los niños”.

De la misma manera, Lemus insistió en que es fundamental acudir al centro de salud más cercano o a los módulos habilitados en los 125 municipios del estado, donde la atención es rápida y accesible.

Señaló también que en las plataformas de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se puede consultar información adicional, reforzando que “juntos, en equipo, podemos prevenir el sarampión”.

Una situación que exige acción inmediata

Cabe señalar que Jalisco atraviesa un escenario especialmente crítico. Según el último informe oficial, la entidad acumula 186 casos confirmados y 945 sospechosos, datos que la colocan entre los estados con mayor impacto a nivel nacional.

Sin embargo, para atender la emergencia de manera coordinada, el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UDG) activaron una estrategia inmediata que busca cortar la cadena de transmisión y fortalecer la cobertura de vacunación en todo el territorio.

Macro módulos en la AMG ya se encuentran abiertos

Como parte de esta respuesta institucional, fueron instalados tres macro módulos de vacunación en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). De acuerdo con información compartida por las autoridades, estos espacios fueron diseñados para recibir a familias completas, estudiantes y ciudadanía en general que aún no cuente con la dosis correspondiente.

Los centros universitarios habilitados son:

  • Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)
  • Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA)
  • Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá)

Además, estos módulos se encuentran ya en operación, lo que permite atender a decenas de personas diariamente y, de la misma manera, reforzar la protección comunitaria para reducir el avance del virus

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último