Tras los disturbios registrados el pasado sábado en el Centro Histórico de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco reporta un total de 48 detenidos, aunque continúa sin una cifra oficial del monto total de los daños causados a edificios históricos y espacios públicos.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, explicó que aún se encuentran a la espera del peritaje del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia responsable de evaluar afectaciones en inmuebles con valor patrimonial.
De esta manera, destacó, la autoridad estatal busca tener una valoración precisa antes de iniciar los trabajos de reparación.
El INAH, notario y dependencias locales trabajan en conjunto
De acuerdo con Zamora, actualmente participan en la revisión un notario público, Servicios Generales del Gobierno y la Secretaría de Administración, quienes trabajan en coordinación para facilitar la intervención. Sin embargo, señaló que el INAH, por tratarse de una institución federal, mantiene sus propios tiempos y protocolos.
Se espera que las reparaciones comiencen en los próximos días, “una vez que se tenga la cuantificación completa de los daños”, añadió Zamora.
Daños visibles en Palacio de Gobierno y áreas públicas
Entre las afectaciones ya identificadas se encuentran puertas, ventanas y mobiliario de oficinas, incluida la de Participación Ciudadana. De la misma forma, una parte del museo del Palacio de Gobierno sufrió daños, además de cortinas que fueron incendiadas o con intento de quemarlas.
El Kiosco de Plaza de Armas y áreas del Congreso del Estado también registraron impactos, lo que refuerza la necesidad de un peritaje técnico antes de avanzar hacia la restauración, especialmente tratándose de inmuebles históricos.
48 personas detenidas; algunos con antecedentes
En materia de seguridad, Zamora informó que hubo 48 detenidos, entre ellos 44 adultos, cuatro menores y cinco mujeres. Además, mencionó que algunos proceden de otros estados, como Estado de México, Michoacán y Guanajuato, y que tres cuentan con antecedentes penales.
Uno de los casos más relevantes fue el de una persona detenida dentro del Palacio de Gobierno con un arma de fuego, misma que ya fue consignada ante las autoridades. El funcionario detalló que el Ministerio Público continúa con las investigaciones para determinar responsabilidades.
“Nos obligaron a hacer detenciones porque los daños fueron mayores. Tenemos un total de 48 personas detenidas: 44 adultos, cuatro menores y cinco mujeres. Algunos son de fuera. Tres tienen antecedentes penales”, explicó.
Sin embargo, también destacó que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos supervisó los protocolos de detención para garantizar un proceso adecuado.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

