Jalisco

Firman nuevo convenio para impulsar la economía circular y la eficiencia hídrica en Jalisco

El Gobierno del Estado firmó un convenio climático con iniciativa privada y reforzó su coordinación en seguridad en la última jornada de trabajo

CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA
Firman convenio para fortalecer el desarrollo sostenible en Jalisco CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA

El estado de Jalisco continúa reforzando su ruta hacia un desarrollo sostenible y competitivo. Así lo expresó el gobernador Pablo Lemus Navarro tras la firma del nuevo convenio entre el Gobierno estatal y la Alianza Empresarial por el Clima, una colaboración que busca acelerar la descarbonización, promover la economía circular y mejorar la eficiencia hídrica en las empresas que operan en la entidad.

“Sabemos que el desarrollo va de la mano con el cuidado del medio ambiente, por ello, firmamos un convenio de colaboración entre el Gobierno de Jalisco y la Alianza Empresarial por el Clima, que impulsa la descarbonización, la economía circular y la eficiencia hídrica empresarial. [...] También, apostamos por la electromovilidad, la reducción de contaminantes y aumentamos el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable”.

De la misma manera, Lemus destacó que el estado mantiene activo el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, una estrategia con la que Jalisco busca conservar el reconocimiento internacional que ha ganado por priorizar el desarrollo sustentable. Esta visión, afirmó, se traduce tanto en políticas públicas como en inversiones orientadas a nuevas tecnologías limpias.

Tema de seguridad se sigue trabajando en coordinación

A la par de los avances ambientales, el gobernador encabezó la Reunión Semanal de Seguridad, donde reiteró que la protección de los jaliscienses seguirá siendo un eje prioritario. Durante el encuentro, se revisaron cifras, operativos y estrategias conjuntas con los tres niveles de gobierno, incluida la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“La seguridad es un tema prioritario del Gobierno de Jalisco, seguimos trabajando con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los tres niveles de gobierno para atender la incidencia delictiva y coordinar estrategias para reforzar el tejido social. Hacemos equipo todos los días para quelos jaliscienses tengan una mejor calidad de vida”, compartió el mandatario emecista.

Sin embargo, el mandatario también reconoció que la coordinación constante es necesaria para responder con rapidez a las dinámicas delictivas y fortalecer el tejido social en zonas vulnerables. Por ello, las mesas de seguridad se han convertido en un ejercicio constante y permanente que busca mejorar la capacidad de reacción y mantener un enfoque preventivo.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último