Jalisco

“Trabajamos de frente”: Jalisco respalda estrategia nacional y despliega 221 actividades por el 25N

El Gobierno de México y los 32 estados de la república, acordaron homologar leyes y reforzar acciones conjuntas para combatir la violencia contra las mujeres

ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO/ CANVA
Jalisco se suma al compromiso nacional por la seguridad de las mujeres. ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO/ CANVA

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Jalisco se sumó en la defensa de los derechos de niñas y mujeres.

El gobernador Pablo Lemus Navarro, acompañado de la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya, participó de manera virtual en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de adherirse al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”.

“Un saludo muy cordial para quienes nos ven y escuchan. Desde Jalisco nos adherimos al ‘Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres’. En Jalisco trabajamos de frente para que todas las mujeres y niñas vivan libres de violencia, pero sobre todo, que vivan muy felices. Lo hacemos desde nuestra responsabilidad institucional, desde nuestra convicción ética, humana, social y familiar. Un fuerte abrazo, presidenta, desde Jalisco”, compartió Lemus durante su intervención.

ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO
Los 32 gobernadores estatales se sumaron al acuerdo nacional para combatir la violencia de género. ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO

De la misma manera, el mandatario agregó que “Con estrategias y en coordinación, seguiremos trabajando por un estado libre, justo y en igualdad, en beneficio de las mujeres de Jalisco y México”.


Un acuerdo nacional histórico contra la violencia de género

Cabe señalar que los gobernadores de las 32 entidades federativas se sumaron a este plan impulsado desde el Gobierno de México. Se trata de una coordinación cuyo objetivo es fortalecer la defensa de las mujeres mediante la homologación de leyes en todos los congresos locales.

Esta medida, detalló, no se limita únicamente a un compromiso político. Las autoridades destacaron que se trata de un paso importante hacia la creación de un marco legal unificado que permita combatir la violencia con criterios claros y con sanciones más efectivas.

ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO
Los mandatarios estatales se suman al proyecto federal. ESPECIAL/ GOBIERNO DE MÉXICO

Jalisco impulsa 221 acciones durante los 16 días de activismo

En paralelo, la SISEMH presentó un programa de 221 actividades de activismo y sensibilización que se desplegarán durante los 16 días posteriores al 25 de noviembre. Estas acciones buscan generar conciencia, promover la prevención y reforzar la construcción de espacios seguros para todas.

Las actividades se realizarán en coordinación con las Unidades de Igualdad de Género de las distintas dependencias del Gobierno del Estado, así como con aliados estratégicos como la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Dirección de Promoción Económica de Zapopan.

Reformas para cerrar brechas

Como parte del avance presentado este martes 25 de noviembre, el Gobierno Federal informó que trabaja en conjunto con todos los estados para homologar la nueva definición y sanción del delito de abuso sexual. Esto forma parte de una estrategia más amplia para prevenir, denunciar y castigar las agresiones sexuales en todo el país.

En este sentido, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, detalló que la reforma al artículo 260 del Código Penal Federal busca establecer criterios comunes en todo México, lo que permitirá dar una respuesta más rápida, uniforme y sensible a quienes han sido víctimas de violencia sexual.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último