Jalisco

Impulsan guía para erradicar la violencia contra las mujeres en las aulas; capacitan a 100 maestros

Las autoridades destacaron avances en la prevención de la violencia de género desde las aulas a través de la capacitación docente

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE ZAPOPAN/ CANVA
La guía beneficiará a más de cuatro mil estudiantes de Zapopan. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE ZAPOPAN/ CANVA

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de Zapopan presentó a docentes la “Guía de Buenas Prácticas con Perspectiva de Género en el Aula”, el cual fue descrito como el resultado de un esfuerzo que busca transformar desde la raíz las desigualdades que persisten en los espacios educativos.

Durante el evento, el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, destacó que su administración mantiene un compromiso firme con la construcción de políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia de género.

De la misma manera, reconoció el papel central de los docentes en la formación de nuevas generaciones más justas y conscientes.

“Agradezco a los docentes que decidieron participar y conocer esta guía, porque ustedes están formando a nuestras niños, sabemos que tener una ciudad más justa e igualitaria no es fácil, con esta Guía de Buenas Prácticas con Perspectiva de Género, se busca garantizar la erradicación de la violencia contra las mujeres”.


CORTESÍA
Más de 100 docentes capacitados en perspectiva de género. CORTESÍA

También destacó que “esta guía nos ayudará a tener escuelas más dignas y con las cuales se buscará concientizar a las niños sobre la violencia de género”, expresó Frangie.

Programas que respaldan la estrategia

Las autoridades destacaron que el municipio no parte de cero que ya trabajan con programas consolidados para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres. Entre ellos, Pulso de Vida, los cuales son dispositivos con geolocalizador para mujeres en riesgo, Zonas Pulso de Vida, espacios seguros conectados 24/7 al C5, y la Policía de la Mujer, un escuadrón especializado encabezado por una oficial con trayectoria en campo.

La “Guía de Buenas Prácticas” fue elaborada por el Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva.

A través de este documento, se busca que los maestros tengan herramientas reales y aplicables para incorporar la perspectiva de género en su enseñanza.

Más de 100 docentes capacitados y más de cuatro mil estudiantes beneficiados

Durante la presentación, María del Socorro Madrigal Gallegos, directora del Instituto, informó que más de 100 docentes ya han recibido la capacitación correspondiente y comenzaron a aplicar los contenidos de la guía en sus grupos. Según explicó, estas acciones ya están impactando directamente a más de cuatro mil alumnos en escuelas públicas del municipio.

“En Zapopan estamos creando políticas públicas en donde se garantiza la erradicación de la violencia contra las mujeres, esta Guía buscará llegar a todas las escuelas de Zapopan, hasta el momento hemos capacitado a más de 100 docentes mismos que ya comenzaron a aplicar sus enseñanzas beneficiando a más de cuatro mil alumnas y alumnos”.

De igual manera, María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad, subrayó que el 25N es un recordatorio para visibilizar las violencias que afectan a niñas y mujeres, y reafirmó el compromiso del municipio con una ciudad más igualitaria, segura y libre.

Un diagnóstico que no puede ignorarse

La Encuesta de Bienestar Infantil de Zapopan (IBIZ) revela datos preocupantes: las niñas sufren gritos y ofensas con mayor frecuencia y, además, cuatro de cada 10 tienen miedo de estar en sus casas, escuelas o colonias. Este porcentaje es 25% mayor que el de los niños. Por ello, incorporar herramientas educativas que permitan detectar, prevenir y combatir estas violencias resulta urgente y necesario.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último