Con la llegada de los frentes fríos y el repunte de enfermedades respiratorias, Jalisco puso en marcha un operativo especial para proteger a la población durante la temporada de fin de año.
El gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que, en un esfuerzo interinstitucional, participan la Semadet, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Proepa y la Unidad Estatal de Protección Civil.
El mandatario subrayó que el Operativo Invernal se centra en disminuir riesgos relacionados con la calidad del aire y en prevenir afectaciones respiratorias. Esto cobra especial importancia en diciembre y enero, meses en los que aumentan el uso de pirotecnia, las quemas agrícolas y los cambios bruscos de temperatura.
Acciones para reducir riesgos en la salud
De acuerdo con la estrategia presentada, una de las primeras acciones será el decomiso preventivo de artículos de pirotecnia, especialmente en zonas donde su venta es común durante las celebraciones navideñas. Esta medida busca evitar incendios, quemaduras y problemas respiratorios que se incrementan ante el uso excesivo de pólvora.
“El objetivo es disminuir riesgos asociados a la calidad del aire y prevenir enfermedades respiratorias, con acciones como decomisos preventivos de artículos de pólvora para reducir riesgos de incendios, quemaduras y afecciones a la salud”.
De la misma manera, recordó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar casos graves de influenza, Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que suelen intensificarse durante el invierno.
Recomendaciones “Al Estilo Jalisco”
Además de la vacunación, el Gobierno de Jalisco llamó a mantener una serie de cuidados básicos, especialmente en niños, personas mayores y quienes viven con enfermedades crónicas.
“Recuerden que vacunarse es fundamental para protegernos Al Estilo Jalisco; otras medidas importantes son el lavado de manos, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos ricos en vitamina C, no automedicarse y disminuir el ejercicio al aire libre”.
A estas acciones se suman labores constantes de monitoreo ambiental, vigilancia en zonas con mayor concentración de contaminación y coordinación con los municipios para detectar riesgos.
El mandatario emecista hizo énfasis en la participación ciudadana, e invitó a los jalscienses a ventilar bien las casas, evitar la quema de basura y acudir a revisiones médicas oportunas pueden marcar una diferencia.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

