Jalisco

La UDG y Secretaría de Cultura firman agenda cultural en apoyo universitarios

El convenio involucra a distintos centros universitarios, entre ellos el CUChapala, reconocido por sus aportes culturales

CORTESÍA/ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CANVA
La UDG y la Secretaría de Cultura consolidan un convenio que beneficiará a estudiantes y artistas. CORTESÍA/ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CANVA

La Universidad de Guadalajara (UDG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco formalizaron un convenio que, señalan las autoridades tanto académicas como estatales, tiene como propósito beneficiar directamente a artistas, estudiantes, creadores y comunidades enteras.

Desde el inicio del acto fe la firma se subrayó que la cultura no debe entenderse como un complemento, sino como un eje fundamental para el desarrollo social. Así lo expresó la rectora General, maestra Karla Planter Pérez, al señalar que la cultura “no es un accesorio, sino una necesidad vital para el desarrollo de nuestras comunidades”, recordando que las instituciones educativas y públicas tienen la responsabilidad de impulsar estos procesos.

Una alianza para cuidar el patrimonio cultural del estado

Por su parte, el secretario de Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio, destacó la trayectoria cultural de la Universidad de Guadalajara (UDG) y el papel que desempeña como referente académico y artístico. Subrayó que este convenio apuesta por una visión compartida del patrimonio cultural de Jalisco y la necesidad de preservarlo a través de proyectos colaborativos.

“Esta colaboración es importante para generar investigaciones y alternativas para salvaguardar el patrimonio histórico y cultural de Jalisco. El CUChapala nos ha hecho aliados de su compromiso cultural, y es un honor poder replicarlo por medio de la red de la UDG”, afirmó.


Asimismo, señaló que esta firma no es un acto aislado, sino el inicio de una agenda más amplia en la que se impulsarán actividades, investigaciones y circuitos culturales que contribuyan a potenciar la vida artística en todas las regiones del estado.

CORTESÍA
El convenio busca proteger y difundir el patrimonio histórico y cultural del estado. CORTESÍA

La cultura como motor social

De la misma manera, Planter Pérez afirmó que esta alianza permitirá avanzar hacia una planeación conjunta más sólida, capaz de generar programas culturales con impacto real en la población.

“Queremos que la colaboración entre la Secretaría de Cultura y la UDG siga siendo un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede multiplicar resultados, entonces, es motivo de alegría lograr esta vinculación, con el fin de organizar actividades de rescate, promoción y difusión de la cultura”, compartió.

Este mensaje logró resonar especialmente entre los asistentes, pues subrayó la necesidad de que las instituciones públicas se conviertan en motores activos de transformación social, donde la cultura funcione como un puente para fortalecer el tejido comunitario.

El papel de los centros universitarios

En este sentido, la doctora Patricia Rosas Chávez, rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), destacó el valor de estas alianzas no sólo para ampliar la oferta cultural, sino para innovar en la manera en que se construyen los programas y festivales que alimentan la vida artística del estado.

“Nuestra Rectora General, Karla Planter, y el Secretario de Cultura, licenciado Luis Gerardo Ascencio Rubio, están construyendo una atmósfera de colaboración y reconociendo que la cultura es un bien social fundamental”, mencionó Rosas Chávez.

Recordó también que el CUChapala es uno de los centros universitarios que ha puesto la cultura en el centro de su identidad. Un ejemplo reciente fue el Encuentro Nacional de Poetas, celebrado en la ribera de Chapala, que este año convocó a escritores, estudiantes y público general, fortaleciendo la vida comunitaria en la región.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último