Jalisco

Avanza la primera etapa del IJCF Altos Norte; proyectan inversión de casi de 10 mdp

La obra busca dignificar la atención tanto a las personas fallecidas como a las familias buscadoras

CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA
Las autoridades supervisan la primera etapa de intervención en Lagos de Moreno. CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO/ CANVA

Para constatar el ritmo y la calidad de los trabajos que se realizan en la Delegación Altos Norte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), autoridades estatales llevaron a cabo un recorrido por la primera fase de intervención. Esta etapa contempla la creación de dos nuevas áreas de refrigeración para personas fallecidas, un punto clave para mejorar la capacidad de atención de la región.

Las autoridades confirmaron que durante esta visita, los equipos técnicos y directivos revisaron a detalle la edificación, el sistema de enfriamiento, los tableros eléctricos y el funcionamiento del drenaje. De la misma manera, señalaron, se evaluaron la disposición de los espacios que permitirán brindar un servicio más digno y ordenado.

CORTESÍA
Avanza la construcción de nuevas áreas de refrigeración en IJCF Altos Norte. CORTESÍA

Instalaciones más dignas para familias y personas fallecidas

Las adecuaciones, explicaron, no sólo buscan ampliar la infraestructura, sino garantizar que haya mejores condiciones para un trato digno hacia las Personas Fallecidas Sin Identificar. Asimismo, la intención es ofrecer un espacio más respetuoso y funcional a las familias que buscan a sus seres queridos, quienes durante años han solicitado mejoras en esta delegación.

Cabe señalar que estas acciones responden directamente a peticiones planteadas por colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, quienes han insistido en la necesidad de fortalecer los servicios forenses en la zona Altos Norte.


Lo que viene para la Delegación Altos Norte

El plan general contempla varias etapas que, poco a poco, transformarán el funcionamiento de la sede en Lagos de Moreno. Entre las obras próximas se encuentran la construcción de una plazoleta de ingreso, un auditorio, área de recepción, sala de espera, así como un módulo de baños para usuarios. Todo esto representa una inversión cercana a 10 millones de pesos, de acuerdo con la proyección inicial.

En el recorrido participaron Alejandro Axel Rivera Martínez, director General del IJCF; Javier Alejandro González Ibarra, encargado de la Dirección de Delegaciones Regionales; además de personal especializado de la propia delegación y representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y las empresas responsables de la construcción y habilitación de los nuevos espacios.

Con la ampliación de la infraestructura también se prevé un aumento en el personal, lo que permitirá atender la creciente demanda de servicios técnico-científicos en la región y mejorar la experiencia de quienes acuden a esta instancia en momentos particularmente sensibles.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último