El Gobierno de Tlajomulco, encabezado por el alcalde Gerardo Quirino Chávez, está listo para conquistar a los visitantes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025.
Este año el municipio presentará más de 50 actividades lúdicas del 29 de noviembre al 07 de diciembre en Expo Guadalajara, reuniendo a dependencias municipales, creadoras y creadores literarios, y proyectos comunitarios que reflejan la esencia de su territorio.
El objetivo principal, destacaron las autoridades municipales, es acercar la riqueza cultural del municipio, como sus artesanías, paisajes históricos, tradiciones y voces literarias, al público visitante. Sin embargo, también busca impulsar el gusto por la lectura mediante la presentación de obras de escritoras, escritores y cronistas locales que mantienen vivo el relato comunitario.
Actividades para todas las edades: fauna, prevención, literatura y creatividad
Entre los momentos más esperados destaca la presencia de la UNASAM, que llevará a cabo una exposición de fauna silvestre con dinámicas como “Adivina quién”, sopa de letras y memorama de huellas.
De la misma manera, Protección Civil y Bomberos ofrecerán demostraciones especiales sobre su equipo de combate contra incendios, así como actividades interactivas de rescate y prevención.
Por su parte, el DIF compartirá talleres creativos, entre ellos la elaboración de bisutería, pintura de alcancías y actividades sensoriales para niños. Cabe señalar que el miércoles 03 de diciembre se prepara una presentación literaria sorpresa, considerada la actividad más significativa para el Gobierno de Tlajomulco durante esta edición.

Una mirada al calendario completo
El Gobierno de Tlajomulco destacó que cada día tendrá una temática distinta y dependerá de las áreas municipales involucradas.
Turismo abrirá la programación con exposición de artesanías el día sábado 29 de noviembre; al día siguiente, UNASAM tomará el escenario.
Posteriormente, el 01 de diciembre, COMUDE, IMMT y Cultura desarrollarán charlas, juegos gigantes, presentaciones de libros y el 02 de diciembre la entrega de reconocimientos como la “Mención honorífica del Premio Amado Nervo 2024: En busca del aroma”.
Asimismo, habrá módulos de empleo, dinámicas para jóvenes, talleres de amigurumis, activaciones comunitarias y actividades ambientales como Punto Verde, exhibición de lombrices y la tradicional Lotería Forestal.
El resto del programa ya puede consultarse en el sitio web oficial del Gobierno de Tlajomulco.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

