El Gobierno de Guadalajara abrió la convocatoria para encontrar a las personas y empresas que recibirán el Galardón Empresarial 2025, un reconocimiento que premia el esfuerzo, la innovación y el compromiso de quienes contribuyen al crecimiento económico de la ciudad.
Esta edición, destacaron las autoridades municipales, mantiene un enfoque inclusivo, pues pueden participar desde jóvenes emprendedores hasta compañías consolidadas con más de 25 años de trayectoria.
Mariana Orozco, directora de Emprendimiento y Promoción Económica, recordó que la convocatoria cierra este 30 de noviembre, por lo que invitó a los interesados a registrarse y postularse directamente.
“Es un reconocimiento que el Gobierno de Guadalajara da para todos los emprendedores, los empresarios y pues bueno, también tenemos para jóvenes y para compromiso empresarial. La convocatoria ya está abierta y ellos mismos se pueden postular”, señaló.

Cinco categorías para reconocer historias de éxito
La convocatoria contempla cinco categorías, con el objetivo de abarcar distintos perfiles dentro del ecosistema económico tapatío:
- Empresa tapatía
- Joven emprendedor
- Emprendedor
- Mujer empresaria
- Compromiso empresarial
Una vez cerrada la etapa de postulaciones, se integrará un comité evaluador, encabezado por la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Diana González. Este comité será el encargado de revisar los perfiles y elegir a las personas ganadoras de la edición 2025.
Para consultar las bases completas, los interesados pueden ingresar al portal oficial del Gobierno de Guadalajara, en el apartado de convocatorias.
Un impulso al emprendimiento y al desarrollo económico local
Orozco destacó que la intención del Galardón es reconocer la capacidad de innovar, crear y mantener proyectos productivos que fortalecen a la ciudad. Subrayó que este tipo de incentivos no solo visibilizan el talento local, sino que también generan un efecto positivo en la economía, pues la presencia de emprendedores, mujeres empresarias y jóvenes líderes se traduce en autonomía, empleo e inversión.
“La verdad es que creo que el hecho de que el Gobierno de Guadalajara dé este reconocimiento como un incentivo para todo lo que ya vienen haciendo, creo que viene mucho a sumar a lo que sea que se estén dedicando cada uno de nuestros galardonados”, comentó.
De la misma manera, resaltó que estas iniciativas ayudan a posicionar a Guadalajara como un lugar ideal para invertir y desarrollar negocios, reforzando su papel como motor económico en la región.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

