Jalisco

Reconocen Plan de Movilidad de con premio “Rumbo a la Equidad”; destacan 121% más red ciclista

Este plan incluye ocho ejes, 56 medidas y un sistema de monitoreo en desarrollo para evaluar avances anuales

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE GUADALAJARA/ CANVA
El PIMUS recibe premio internacional por equidad de género. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE GUADALAJARA/ CANVA

El Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) avanza.

A tan solo un año de su aprobación en la Junta de Coordinación Metropolitana, este instrumento regional, que marca la ruta hacia 2040, ya suma ocho ejes estratégicos, 56 medidas y, de manera reciente, un premio internacional que lo coloca como un referente en América Latina.

El reconocimiento “Rumbo a la Equidad”, entregado por la Comunidad de Práctica SoMos LAC, destaca el componente transversal de equidad de género incorporado al PIMUS. Este elemento, como se señala en el propio plan, busca garantizar que la movilidad del AMG responda a las necesidades de todas las personas, especialmente de quienes históricamente han enfrentado barreras en su movilidad cotidiana.

(IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
El PIMUS recibe premio internacional por equidad de género. (IMAGEN ILUSTRATIVA) ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

Más banquetas, más ciclovías y una movilidad que conecta

Desde su creación, el PIMUS se ha consolidado como un esfuerzo que prioriza los traslados peatonales y ciclistas, y de la misma manera, su integración con los sistemas de transporte público y masivo.


Las autoridades destacaron que entre sus metas más relevantes se encuentran:

  • La estrategia para mejorar banquetas en 132 colonias prioritarias.
  • El incremento proyectado del 121% en la red ciclista metropolitana durante los próximos 15 años.

Estas acciones, señalaron, responden a una visión integral que busca reducir problemas de movilidad, mejorar la seguridad vial y promover opciones más sostenibles.

Cabe destacar que el Gobierno de Jalisco, Imeplan, la AMIM y los nueve municipios del AMG trabajan actualmente en la creación de un Sistema de Monitoreo, que permitirá evaluar cada año el nivel de cumplimiento de las medidas acordadas.

Un sistema de monitoreo que dará seguimiento real

Recordemos que la fase piloto de este sistema ya inició en octubre. Su función será generar reportes anuales basados en indicadores consensuados entre las dependencias de movilidad. Con ello, se espera ajustar herramientas, mejorar procesos y asegurar que los objetivos planteados hasta 2040 avancen de manera constante y transparente.

Este seguimiento se coordina desde el Grupo de Trabajo del PIMUS, dentro de la Mesa Metropolitana de Movilidad, donde participan autoridades estatales, municipales y organismos especializados.

El Pimus se presenta, así, como una guía metropolitana que orienta las acciones necesarias para enfrentar los retos de movilidad del AMG.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último