Jalisco

“No es exclusivo de mujeres”: Convenio con Fundación Marisa refuerza la equidad de género

El convenio también busca fortalecer proyectos que apoyan la autonomía de las mujeres

CORTESÍA/ GOBIERNO DE GUADALAJARA/ CANVA
La firma del convenio tiene como objetivo el impulsar la igualdad y cuidados. CORTESÍA/ GOBIERNO DE GUADALAJARA/ CANVA

El Gobierno de Guadalajara y Fundación Marisa oficializaron un convenio de colaboración que busca reforzar acciones de formación y sensibilización en temas como igualdad, no discriminación, derecho al cuidado, equidad y diversidad sexual. De la misma manera, el acuerdo plantea una agenda cultural y deportiva que fortalezca la autonomía de las mujeres y consolide redes de apoyo comunitarias.

Durante la firma, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que este proyecto apunta a tejer alianzas reales y a reconocer que los cuidados no pueden seguir recayendo únicamente en las mujeres.

“Nosotras somos grandes aliadas y nosotras sabemos cuidar, ahora nos toca enseñar a los demás que esto no es exclusivo de mujeres, que todas las personas podemos cuidarnos, que todas las personas podemos apoyarnos y también que todas las personas podemos tejer redes”.

CORTESÍA
Gobierno de Guadalajara y Fundación Marisa unen esfuerzos para promover la autonomía de las mujeres. CORTESÍA

Transformar los marcos que generan desigualdad

Sin embargo, la alcaldesa Verónica Delgadillo fue clara al señalar que la presencia de mujeres en puestos de liderazgo no basta para garantizar la igualdad.


“Las reglas, los códigos y las agendas históricamente relegadas, como la de los cuidados, deben transformarse”, enfatizó.

Cabe señalar que la alianza también plantea acompañamiento técnico al Sistema Municipal de Cuidados, así como el fortalecimiento de proyectos que impulsen la autonomía de las mujeres en Guadalajara.

Por su parte, Paola Lazo Corvera, directora de Fundación Marisa, celebró el convenio no solo por su alcance institucional, sino por la oportunidad de construir condiciones equitativas para todas las personas. Destacó además el valor de trabajar con un Ayuntamiento dirigido por una mujer y con una visión que pone los cuidados al centro de la toma de decisiones.

Tejer redes para transformar espacios

De la misma manera, Lazo Corvera subrayó que la cooperación entre iniciativa privada, sociedad civil y gobierno abre la puerta para generar entornos más solidarios y cuidadores. Esta visión se reforzó con su conferencia “Juntas tejiendo redes”, donde invitó a cuestionar creencias que limitan los derechos de las mujeres y a desmontar mandatos sociales propios de sistemas patriarcales.

Asimismo, recalcó que los valores asociados al cuidado y los afectos deben promoverse de manera corresponsable.

“Todas esas son cualidades que le vienen bien a la humanidad, enseñémoslas a las mujeres y a los hombres, enseñémoslas a los niños y aprendamos aquellas que tienen los varones que no hemos desarrollado nosotros por la socialización de género, pero que le vienen bien también a la humanidad”.

Un paso más hacia ciudades más justas

De igual forma, Alba Rojas, directora de Diversidad de Guadalajara, remarcó que esta alianza abona a la construcción de una mejor realidad para las mujeres.

“Estamos convencidas en el Gobierno de Guadalajara de que las mujeres somos capaces de transformar muchas realidades”, afirmó.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último