Jalisco

Con propuesta de presupuesto de más de cinco mil mdp, Tlajomulco prioriza obra pública para 2026

El Ayuntamiento destacó la priorización de obra pública, transparencia y acciones permanentes contra la violencia hacia las mujeres en el anteproyecto

CORTESÍA/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO/ CANVA
Tlajomulco presenta anteproyecto por cinco mil ocho millones de pesos. CORTESÍA/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO/ CANVA

El Gobierno de Tlajomulco llevó a cabo la presentación oficial del anteproyecto por cinco mil ocho millones de pesos de su Presupuesto de Egresos 2026, cifra que, destacaron las autoridades municipales, marca la continuidad de una estrategia municipal que ha apostado por obra pública como eje de transformación urbana.

Durante la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez expuso el documento, el cual se turnó de inmediato a comisiones para iniciar un análisis detallado.

En la sesión se expuso que, de la misma manera que en ejercicios anteriores, el presupuesto buscará fortalecer infraestructura, mejorar servicios y sostener proyectos que han mostrado impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Cabe señalar que este primer borrador será revisado por la Comisión Edilicia de Finanzas Públicas y Patrimonio, donde se instalarán mesas temáticas con todas las fracciones políticas.


La votación final está prevista, de manera preliminar, para el 11 de diciembre, en una Sesión Extraordinaria.

Transparencia y rendición de cuentas: una apuesta permanente

Además del paquete presupuestal, el Pleno también aprobó iniciativas que refuerzan el compromiso municipal con la apertura y la transparencia. Una de ellas es la celebración de un convenio con Cimtra Jalisco, impulsado por el alcalde.

“Tlajomulco vuelve a recuperar su liderazgo en temas de transparencia a nivel nacional, somos primer lugar en todo el país”, se destacó durante la sesión, subrayando la importancia de una administración cercana y clara con la ciudadanía.

CORTESÍA
El presupuesto prioriza obra pública y continuidad de proyectos. CORTESÍA (CHAFF)

Mes Naranja y un decálogo contra la violencia

La agenda del Ayuntamiento incluyó además temas fundamentales para la igualdad y la seguridad de las mujeres. Por unanimidad, se aprobó la iniciativa de la regidora Linda Peña García para institucionalizar noviembre como el Mes Naranja, así como establecer los días 25 de cada mes como jornadas municipales de acción contra la violencia.

Dentro de esta misma línea, se presentó el Decálogo de Compromisos Municipales, una ruta permanente basada en principios como cero tolerancia, perspectiva de género, educación preventiva, atención digna, capacitación obligatoria, acceso a la justicia, corresponsabilidad institucional y transparencia.

La regidora subrayó que la autonomía económica es clave para romper ciclos de violencia y reconstruir vidas en libertad.

Protección Civil, salud laboral y nuevas iniciativas municipales

En otro punto del orden del día, el regidor Marcos Rosalio Torres presentó una propuesta para crear un Fondo Municipal de Desastres, encaminado a fortalecer el Sistema de Protección Civil. La iniciativa fue turnada a diversas comisiones para su análisis.

Finalmente, se aprobó el convenio entre el Gobierno de Tlajomulco y Laboratorios Chopo, impulsado por la regidora Erika Marisol Palacios Ramírez, con el fin de ofrecer a los trabajadores descuentos y beneficios en estudios clínicos, fortaleciendo su salud y bienestar.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

       

Tags

     

Lo Último