Michoacán

Robo de 250 toneladas de maíz en almacén de Segalmex en Michoacán

Segalmex se convirtió en uno de los casos de corrupción más conocidos en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Por el robo de toneladas de maíz pertenecientes a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) inició la investigación correspondiente tras la denuncia del apoderado legal.

La carpeta de investigación es contra quien resulte responsable del robo que ocurrió en un centro de acopio, por lo que se reúnen elementos de prueba necesarios para la investigación y establecer las responsabilidades correspondientes.

“De acuerdo con la indagatoria, el apoderado legal del organismo descentralizado de Seguridad Alimentaria Mexicana, interpuso denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Federación, derivado del robo de 250 toneladas de maíz, los cuales se encontraban depositados al interior del Centro de Acopio de Maíz Penjamillo”.

Publicidad

Segalmex, el gran dolor de cabeza de AMLO

Segalmex se convirtió en uno de los casos de corrupción más conocidos en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el desfalcó fue de unos nueve millones de pesos en las cuentas públicas 2019 y 2020, de acuerdo con los datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

De esa cantidad, cuatro mil 700 millones fueron aclarados con evidencias; dos mil 100 millones están en proceso de análisis para su acreditación y dos mil 700 millones no fueron aclarados.

La SFP afirmó que uno de los primeros resultados de las investigaciones fue la recuperación de 955 millones de pesos que fueron invertidos ilegalmente en bonos bursátiles, por este hecho se presentaron denuncias penales.


En septiembre de 2024, Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación destacó que por las irregularidades en Segalmex se presentaron 156 denuncias, que comprenden dos mil 700 millones comprobados como daño patrimonial.

Las denuncias fueron por delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones y facultades, peculado, enriquecimiento ilícito y captación indirecta de recursos, entre otros.

Mencionó que 47 personas fueron investigadas a partir de las 156 denuncias y se obtuvo una orden de aprehensión por todas ellas. En 26 casos se vinculó a proceso penal y de éstas, nueve son exservidores públicos y 17 particulares; uno de ellos fue detenido en Argentina y por lo que se inició el proceso de extradición, se trata de Manuel Lozano Jiménez, exdirector de comercialización.

A principios de abril se detuvo a Hugo Buentello Carbonell, que se desempeñó como subdirector de Operaciones en Liconsa, filial de Segalmex, su captura ocurrió al salir de la embajada de Estados Unidos en México.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último