¿Eutanasia o suicidio? Esto es lo que eligió Brittany Maynard
0 de 10
A nivel mundial solamente hay cuatro países que prevén esta práctica o el suicidio médicamente asistido: Bélgica, Holanda, Suiza y Estados Unidos. Foto: Getty Images
Las personas tiene que cumplir ciertas características conforme a la ley para acceder a la eutanasia, la principal es: Foto: Getty Images
Que sea capaz de tomar sus decisiones, que sea informada de su condición y que se encuentre en etapa terminal Foto: Getty Images
“Algo que no se debate mucho es que este tipo de decisiones nunca son estrictamente personales”, afirma Sánchez Barroso Foto: Getty Images
“Este tipo de temas son muy sensibles a la sociedad”, agrega. Foto: Getty Images
“El hecho de que el sistema jurídico de la mayoría de los países penalice o establezca sanciones para ambas, demuestra que no es un tema que le corresponda única y exclusivamente a la persona”, explica Sánchez Barroso Foto: Getty Images
La eutanasia es una conducta que realiza un profesional de la medicina o cualquier persona del equipo médico cuando un paciente que padece una enfermedad crónica, incurable y progresiva Foto: AP
Tanto la eutanasia como el suicidio médicamente asistido tienen similitudes: en ambas se pone fin a la vida de una persona y es ella misma quien lo decide. Foto: AP
En el suicidio asistido, el equipo médico solamente tiene carácter instrumental Foto: AP