AutosRPM

Toyota Prius, el híbrido de los más vendidos en México

Ahora que ya sabemos que el mercado de los autos eléctricos crecerá mucho más rápido de lo contemplado, en esta ocasión hablaremos de un híbrido que se ha consolidado como un auto de confianza en el mercado mexicano: Toyota Prius. ¿En verdad es una buena opción si buscamos un auto que contamine menos, que tenga un buen rendimiento, seguridad y todo lo que buscamos en un auto?

Este vehículo llegó a nuestro país en el 2010, y desde entonces se ha consolidado como uno de los favoritos. Además de que este modelo maximiza su eficiencia y autonomía, tiene un mayor rendimiento, con récord mundial de mejor aprovechamiento del planeta. Aparte, la compañía promete que es un auto compacto con bajos costos de operación.

toyotaprius1-da5d1b18dc9dd51c18c9bc75142027a9.jpg

Hay dos versiones con ocho colores disponibles en México:

Prius base: $ 383,800.00

Prius premium: $ 451,000.00

Desempeño y potencia

Como todo auto híbrido, combina un motor de combustión interna y motor eléctrico. En el caso del Prius, su Hybrid Synergy Drive (HSD) es el desempeño en conjunto del motor de combustión interna, motor eléctrico, generador y conjunto de baterías. Su tipo de transmisión es HSD, con unidad de engranaje planetario con efecto continuamente variable, controlada electrónicamente.

Motor de combustión interna:

– 1.8 L, 4 cilindros, 16 válvulas, DOHC, ETCS-i, SEFI y VVT-i

– 98 caballos de fuerza a 5,200 rpm, 105 lb-pie a 4,000 rpm

Tren motriz: tracción delantera

Potencia total del sistema HSD: 134 caballos de fuerza

Motor eléctrico: 

Tipo sincrónico de 13,500 rpm con imanes permanentes y enfriado por aire

Voltaje máximo: 650 V AC trifásica

Potencia: 80 caballos de fuerza

Torque: 153 lb-pie

Seguridad:

Entre lo más destacable que tiene este vehículo de Toyota en materia de seguridad, es que ambas versiones cuentan con alarma e inmovilizador; Smart Key; barras de protección contra impactos laterales; bolsa de aire para rodillas en el asiento del conductor, frontales multi-etapa y laterales para conductor y pasajero; cabeceras frontales activas; sistemas para sillas de niños; volante y columna de dirección con sistema de absorción de energía.

¿Y para cuándo el Prius Prime?

La versión plug-in del vehículo denominada Prime, se presentó en el Auto Show de Nueva York del 2016, siendo la cuarta generación del Prius. ¿Cómo describirlo? Como lo hace Toyota: más millas, materiales avanzados, diseño innovador y recarga simple (conexión estándar, sin equipo especial).

Según los números de la EPA, este híbrido tiene 25 millas de alcance total de manejo, 640 estimado de millas y rango de manejo total, y 133 MPGe. Además, para los que gustan de la comodidad que brinda la tecnología, cuenta con una pantalla multimedia HD de 11.6 pulgadas, la cual funciona de forma táctil, al igual que un smartphone.

tabletdisplay-c6cc96b3c7b5d42bcda0129d99039a0b.jpg

Según lo que se ha mencionado al respecto, este híbrido podría llegar a tierras mexicanas a finales de este año.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último