AutosRPM

Planta armadora de KIA en China, un ejemplo de desarrollo local

Cuando hablamos de la llegada de una planta armadora al país, comúnmente nos concentramos en la capacidad de producción de vehículos y su impacto económico. Sin embargo, las implicaciones sociales para la comunidad local son muchas, debido a que, además de ser una fuente de empleos, en ocasiones va a acompañado de un fuerte desarrollo comunitario.

kiaplantachina1-2471c36edae6c29818d5be3685cef4cf.jpg

Un ejemplo de ello es el caso de KIA Motors. Hace quince años construyó al este de China, en la ciudad de Yancheng, una de sus plantas más importantes. Además de localizarse en un punto estratégico, debido a que está cerca de Corea del Sur, tiene una producción anual de 890 mil unidades, representando el 25% de la capacidad total de KIA.

kiaplantachina5-5ad8c6283db0aa0b47c8a4454b281c32.jpg

Nada más y nada menos nueve modelos son fabricados en esta planta, entre los que se encuentran KIA Optima, Forte, Soul y Sportage. Esto es posible gracias a su gran tamaño: 3,306,000 m2, 476 veces el tamaño de una cancha de futbol.

kiaplantachina6-575c929a1d2c0bcb7e29716481e0b186.jpg

Además de vehículos, la compañía surcoreana ultiliza esta planta para otros fines: construcción de motores, centro de investigación específicamente de autos para el mercado chino y pruebas de calidad de sus productos.

Beneficios comunitarios de una planta armadora

 

beneficiosplanta-e1dca2461604a7e7d1d7d629a3b6bfca.jpg

El cambio fue sustancial. La ciudad de Yancheng (que significa “ciudad sal”) era únicamente distinguida por ser una ciudad donde trasladaban sal, gracias a los campos de sal de mar a sus alrededores. Se estima que esta práctica remonta al año 119 durante la Dinastía Han.

Actualmente, esta localidad china se ha convertido en una ciudad industrial emergente. Solamente de la planta de KIA, esto significó la creación de 6,200 empleos. Esto trae consigo un desarrollo local importante, principalmente en infraestructura y reactivación de la economía.

kiaplantachina4-bc0c956b126a7108be5d6f8a91ebe4b2.jpg

KIA en México

En el caso de la planta de KIA en Pesquería, Nuevo León, la compañía se ha comprometido en mejorar las condiciones sociales de esta localidad en todos los sentidos. Desde educación, calidad de vida, apoyo a programas sociales, infraestructura y progreso, el cambio es significativo.

Por esta razón, los gobiernos locales en México buscan ser candidatos para este tipo de inversiones. Sin embargo, son muchas las consideraciones estratégicas de negocios que los fabricantes automotrices consideran antes de decidir el mejor lugar para invertir.

Imágenes extraídas de http://pr.kia.com/

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último