En esta temporada de lluvias por desgracia es un riesgo latente caer en un bache, pues el clima los oculta.
Es difícil evitar un bache, pues se complica fijar la mirada en el camino y el pavimento a la vez. Además, la situación se agrava cuando éstos están ocultos por la lluvia.
Hay distintos tipos de baches: pequeños, grandes y extremadamente grandes. Por ejemplo, al pasar por uno pequeño es probable que no haya existido ningún daño. Sin embargo, si esto es una constante, lo recomendable es revisar la unidad.
La sugerencia es realizar algún recorrido por alguna calle tranquila de tu colonia y escuchar. Sí, escuchar si se presenta algún ruido anormal en tu unidad.
Si caíste en un bache grande, se sugiere escuchar y sentir: sentir vibraciones en el volante o escuchar sonidos raros. Las consecuencias de caer en uno grande es desde la ponchadura de llanta, hasta daños al rin o la suspensión.
Si la llanta se ponchó, además de cambiarla, deberás revisar el neumático para descartar un daño más grave. La otra probable consecuencia es un rin doblado, lo cual regularmente sucede por la cara interna. Cuando eso pasa, puede que el daño sea superficial o bien puede que la ceja se haya doblado. En cualquier caso, lo mejor es que lleves a reparar el rin cuanto antes.
Daños
Si la caída en el bache fue más allá de afectar la llanta y el rin, el coche pudo sufrir un daño en la suspensión. Si así fue, tendrás que llevar el auto a la agencia o a un taller especializado en suspensiones.
De comprobarse el daño, es probable que se tengan que reparar o sustituir amortiguadores, bases, retenes, cuerpo y soportes de fijación. Una revisión a fondo hecha por el mecánico revelará si el bache también provocó deterioro en otras zonas del coche, como en las fascias o frenos.
No todas son malas noticias, pues en la Ciudad de México si caíste en un bache, el gobierno te paga los daños. Es necesario que después del percance el automovilista llame al teléfono 1557-5027, y seleccione la opción 1 de siniestros. Ahí debe indicarle al operador telefónico que se trata un percance provocado por un bache en la vialidad. Para hacer valida esta garantía es importante que el conductor permanezca en el lugar de los hechos.
Se presentará un ajustador, pedirá la tarjeta de circulación y licencia, después realizará una inspección y tomará fotos del daño. También llenará un formato con los datos del automovilista, describirá los daños y entregará al conductor una cédula de daños.
La Oficialía Mayor se comunicará con el automovilista en un plazo máximo de 10 días para notificarle que pase a recoger su pago.