AutosRPM

Casi listo el Desnivel Mixcoac – Insurgentes

Será la primera quincena de agosto cuando se ponga en operación el Desnivel Mixcoac – Insurgentes, el cual beneficiará a cerca de 100 mil automovilistas al día.

Durante un recorrido por el interior del túnel sobre Río Mixcoac, Autos RPM pudo constatar que los trabajos están casi terminados y que ya solo se realizan pequeños detalles como la colocación de hidrantes para garantizar aún más la seguridad de los vehículos.

Video: Así luce el desnivel de Mixcoac

La velocidad máxima en este desnivel, de aproximadamente 1.5 kilómetros por sentido, será de 50 kilómetros por hora y solo se permitirá el ingreso a autos pequeños, es decir, que el transporte público, de carga, las motocicletas y los ciclistas no podrán usarlo.

img5528300x200-841404f29b7477645e5388f2d468e4ec.jpg

Este desnivel está conformado por un túnel de doble nivel sobre Avenida Río Mixcoac. El nivel superior va en el sentido Oriente-Poniente y conecta la zona de Universidad con Molinos. En tanto, el nivel inferior conecta Molinos con Universidad.

A lo largo del trayecto, cuenta con entradas y salidas. En el nivel superior se encuentra una desincorporación hacia Barranca del Muerto, mientras que en inferior hay una incorporación en Insurgentes Sur y una desincorporación hacia el Eje 8 Sur.

La seguridad para los usuarios de esta obra está garantizada ya que se cuenta con un sistema de ventilación que tendrá doble función, la de mantener una temperatura similar a la del exterior y, en caso de fuego o humo, poder controlarlo y expulsar el humo con los ventiladores.

img5449300x200-867ef39726e2e332bb73bac49fc81c65.jpg

Asimismo, gracias a un cárcamo se evitarán inundaciones y filtraciones de agua.

“Contamos con un cárcamo que está a la altura de la calle Barranca del Muerto que tiene una capacidad para 240 metros cúbicos de agua y cuatro bombas para sacar esta agua del cárcamo. Esto lo estamos mandando al colector del 91 que fue el que nos recomendó el Sistema de Aguas, porque este colector no va comprometido, es decir, no trabaja a tubo lleno, de tal suerte que pudiéramos, si fuera necesario, estar descargando por un periodo largo el agua para evitar que tuviéramos algún encharcamiento al interior del desnivel”, explicó el ingeniero Ricardo Olvera, director de Obra de la Secretaría de Obras del Gobierno capitalino.

Se decidió que la velocidad fuera de 50 kilómetros por hora para garantizar la seguridad de los automovilistas, pues se trata de una zona confinada con vueltas a la izquierda.

img5493300x200-700e7955b9c6aced0575d4094c44b63d.jpg

Esta obra resolverá el congestionamiento que se genera en el cruce de Río Mixcoac, Insurgentes Sur y Eje 8 Sur. El recorrido para cruzar este punto era de 30 minutos en horas pico, pero ahora se reducirá a cinco minutos.

El desnivel no solo traerá beneficios a los automovilistas, también peatones y vecinos saldrán ganando. Arriba del túnel se construye un Parque Lineal que contará con áreas verdes, fuentes y pasos seguros.

En total se sustituyeron 32 mil metros cuadrados de banquetas de Avenida Río Mixcoac, Insurgentes Sur, Barranca del Muerto y el Eje 8 Sur. Los 16 pasos seguros que se construyen garantizan que el camino hacia el Parque Lineal sean 100 por ciento seguro.

img5673300x200-36ec42f23bb9c15c69f4a0c774ce0eb7.jpg

Se instalarán cinco fuentes, 400 luminarias y mil nuevos árboles se reforestarán en la zona.

Todos estos trabajos quedarán listos en tres semanas. Fue en agosto de 2015 cuando estas obras comenzaron y dos años después terminarán.

Este desnivel forma parte de un Programa de mantenimiento y rehabilitación del Circuito Interior que estará listo en 2025.

La plataforma analítica en movilidad SinTráfico señaló que la velocidad de circulación del desnivel será de 31 kilómetros por hora. Es decir 19 kilómetros por hora menos comparado a lo que esperan las autoridades capitalinas.

Eugenio Riveroll, director de SinTráfico, explicó que esta velocidad será cuatro veces mayor a lo registrado durante la obra. Asimismo, será 50% mayor respecto a la que existía antes de estos trabajos que era de 13 kilómetros por hora.

img5617300x200-3234f9420c1e54a6ea01db4d7d12b470.jpg

Numeralia

  1. 660 días de obra, de acuerdo con el programa de construcción.

  2. 2 mil 400 pilas de concreto armado dan forma a los muros del doble túnel.

  3. 2 mil mil tabletas prefabricadas de concreto forman los techos y superficie de rodamiento.

  4. 700 personas laboran en la obra.

  5. Se excavaron alrededor de 300 mil metros cúbicos de material.

  6. Con vecinos y especialistas se realizaron 18 modificaciones para mejorar el diseño inicial del proyecto.

  7. 150 reuniones y 45 recorridos con vecinos y especialistas.

 

img5659300x200-41b827384a32a421159b726c536537b4.jpg

 

Fotos Nicolás Corte

DV Player placeholder

Tags


Lo Último