AutosRPM

Comparativa de SUV de lujo del segmento C

En breve estaremos viajando a conocer el integrante más joven del segmento, el nuevo Volvo XC60. Sí, es masculino por tratarse de un SUV (Sport Utility Vehicle). Dejando en claro lo anterior, nos centramos en los verdaderos rivales del segmento.

Audi Q5, BMW X4, Volvo XC60, Porsche Macan, Infiniti QX70, Cadillac XT5, Lincoln MKC y Mercedes-Benz GLC.

Es evidente que los utilitarios están cobrando fuerza, tanto que Ferrari quiere un pedazo del pastel. Sin embargo, debemos apuntar que existen diferentes segmentos, y es aquí donde podemos ajustar la comparativa. Los familiares que pueden resolver las necesidades de comodidad, seguridad y, por qué no, deportividad.

En el escalón premium debemos considerar diferentes factores de decisión. Precio, ciclo de vida del producto, equipamiento, personalidad del mismo y muchas más. No obstante tenga en cuenta el servicio post-venta, costos de reparación y seguro del auto.

Audi Q5 (Desde: 699,900 pesos)

Se trata de un SUV de nueva generación. El vehículo está, además, hecho en México y se exporta a diferentes países. En consideración debemos apuntar que se posee tracción quattro. Esto verdaderamente ayuda al control del vehículo. Cuenta con un motor de 2.0 litros TFSI con 252 hp y 370 Nm (272 libras pie). Todo el poder es dirigido gracias a una caja S tronic de 7 relaciones con diferentes modos de manejo. En prestaciones alcanza los 237 km/hora y ofrece 13.6 km/litro de rendimiento combinado.

bmwx42018-d85605218fa4b6f3a6c40631a0e17aea.jpg

BMW X4 2018 (Desde: 814,900 pesos)

Este SUV de reciente creación, está en su primera generación de producto y pronto será renovado. Si bien X5 tiene 5 plazas, BMW está trabajando en un familiar más grande. Lo anterior propone al X4 como un digno rival en el segmento. Su poder proviene de un motor 4 cilindros twin-turbo de 2.0 litros con potencia de 245 hp y 350 Nm..Si bien es «menos poderoso» que Audi, alcanzará el 0-100 en 6.4 segundos con gran deportividad debido a la tracción xDrive (4 ruedas). Inicia por encima de Q3, y termina con un 6 cilindros en línea que libera 306 caballos. Posee dirección deportiva variable. Performance Control con Distribución de la fuerza motriz y de frenado entre las ruedas traseras al tomar una curva.

2017cadillacxt5p-bbd408396c605b7a2c3c33bbcabf8e3b.jpg

Cadillac XT5 2018 (Desde: 718,300 pesos)

Nuevo SUV, presentó en Dubai, luego en Nueva York y finalmente en Los Ángeles. Está propulsado un motor V6 3.6 litros de aspiración natural, para efectivos 310 caballos y 270 libras pie. El empuje irá a las cuatro ruedas gracias a una transmisión doble embrague de ocho relaciones y AWD de última generación. Posee el sistema Electronic Precision Shift. La primera palanca de cambios de transmisión controlada electrónicamente por un Cadillac. Esta tecnología reduce el ruido y las vibraciones, y permite seguir utilizando el espacio de la cabina con un lugar de almacenamiento debajo de la consola central. El interior destaca, como todos los americanos. Tiene asientos calefactables delanteros y traseros. Así como asiento de pasajero con ajuste eléctrico a ocho posiciones. En seguridad no escatima, presenta controles de conducción semi-autónoma muy avanzados y se monta en una nueva plataforma.

Lincoln MKC (Desde: 690,000 pesos)

De lo mejor que ha presentado la marca en los últimos años. Fue exhibido en 2015 y en ese año llegó a nuestro país para ser comercializada como modelo 2016. Ofrece un tren motor con la nueva tecnología EcoBoost. Es decir, un cuatro cilindros turbo de 2.3 litros que desarrolla 285 caballos. Todo el poder está acoplado a una caja automática con modo manual de seis velocidades y modo deportivo. El andar es suave, pero la respuesta del turbo es directa. Sus 6 cilindros empujan con fuerza, y si bien no es el más económica en combustible, sí uno de los mejor balanceados. Estéticamente luce espectacular, a pesar de que está a punto de recibir un rediseño, este ejemplar luce tan juvenil como elegante. En el interior destaca el equipo de sonido y un amplísimo techo panorámico, además de insertos con maderas reales y el tratamiento a la piel.

Mercedes-Benz GLC (Desde: 757,000 pesos)

Dejando fuera el glorioso AMG, tres versiones de motores pueden ser seleccionados. La tracción es 4Matic en todas y cada una de ellas, mientras que la potencia es de 241 hp y 370 libras pie. En cuestión de prestaciones, va de 0-100 en tan sólo 6.5 segundos y posee una velocidad máxima de 236 kilómetros por hora. El poder se acopla a una caja de última generación de 9 cambios y diferentes modos de manejo. Su nombre es 9G-Tronic. Estéticamente tiene todo lo que esperarías de un Mercedes-Benz, tanto por dentro como por fuera. Rines de 19 pulgadas con tres diseños a seleccionar, y un trazo lateral recortado para lucir una caída espectacular.

Porsche Macan (Desde: 947,600)

Comparamos el vehículo de entrada, únicamente, ya que el resto de la gama goza prestaciones que se salen de contexto. En el caso de Macan S, goza de un motor bóxer de 6 cilindros de 340 hp. Va de 0-100 en 5.4 segundos y ofrece tracción activa a las 4 ruedas. Destacan sus capacidades off-road, diseño, seguridad, y vaya, todo. Es un verdadero Porsche. Si ya nos gustaba Cayenne, este vehículo es más equilibrado al tener menos peso. Sin embargo sigue ofreciendo gran respuesta de aceleración. Postdata, sus capacidades todoterreno son magníficas.

asdeginebravolvo-b86d092e593950b30d0ce40ada5bd048.jpg

Volvo XC60 (Desde… 794,900)

El best seller del portafolio de Volvo en una segunda generación, la cual cuenta con todas las cartas para posicionarse como la más solicitada en el mercado internacional. La plataforma SPA, los motores de última generación DriveE, y además los avanzados sistemas de seguridad son las mejores muestras de lo que este SUV puede hacer por quien lo adquiera. En México lo tendremos disponible hacia finales de septiembre.

Motores T5 (4 cilindros turbo para 254 hp) T6 (4 cilindros turbo-supercargado para 320 hp) y, finalmente un T8 con 400 hp y más de 450 libras pie de torque, todo gracias al motor T6 ayudado de un motor eléctrico para combinarse en un sistema híbrido AWD.

infinitiqx702017-f73bbfcc09ee1d838842e2a75c4db6a2.jpg

Infiniti QX70 (Desde 900,500 pesos)

A partir de ya y de cara a este 2017 las agencias de la marca en nuestro país ya cuentan con la última actualización de este SUV. Luce nueva parrilla de doble arco con forma de panal, dos nuevos colores. Son Cielo Profundo y Niebla Profusa, además de dos motorizaciones disponibles. Un V6 3.7 aspirado de 325 hp y el espectacular V8 de 390 caballos de puro poder.

Su trazo general busca ser agresivo debido a la inspiración en los vehículos deportivos. El cofre de doble curva es ejemplo de ello, poniendo en evidencia una estructura dinámica y expresiva, realzada con rines de 21″ para la versión Sport.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último