AutosRPM

Nissan Leaf, el elegido por los taxistas italianos

La movilidad eléctrica comienza a ser una realidad en algunas partes del mundo. Las prácticas que implementan estos lugares son indudablemente la pauta para el resto del mundo. En esta ocasión, Nissan Leaf será el vehículo eléctrico de taxistas en Florencia, Italia. Esto se añade a otros proyectos de movilidad eléctrica que Nissan tiene en Italia.

Florencia brilla ante los ojos del mundo por su cultura, modernidad y vanguardia. Esta es la razón por la que es la ciudad predilecta para implementar un proyecto de movilidad eléctrica.

nissanleaftaxist-e4113897b168a1036f4d0f1033ac6cea.jpg

¿La finalidad? Fomentar la movilidad pública cero emisiones. Para ello, la ciudad otorgó 70 licencias de taxis para vehículos eléctricos. Ahora que la concesión de licencias ha finalizado, el vehículo cien por ciento eléctrico de Nissan fue el elegido por los taxistas.

Además de los taxis, Nissan proporcionó a la ciudad florentina accesos Wi-Fi gratuitos con capacidad de ocho dispositivos. Por lo que el viaje en uno de estos vehículos será un valor agregado para los turistas.

No es la primera ciudad europea que lo implementa ni que elige Nissan Leaf. Por ejemplo, Madrid cuenta con más de 100 taxis Leaf y en Ámsterdan circulan los modelos Leaf y e-NV200.

nissanleaftaxist-edab14ec7baf63c9bf78d692d5f936c6.jpg

Los vehículos eléctricos de Nissan: Leaf y e-NV200

 

Para darnos una idea del alcance de los  eléctricos de la compañía, ésta ha vendido más de 250,000 Leaf. Sólo a taxistas, la compañía ha vendido más de mil de sus vehículos eléctricos Leaf y e-NV200.

Cabe destacar que el hablar de movilidad eléctrica no es únicamente los vehículos. Es necesaria toda la infraestructura tanto de carga, de producción de baterías, inversión en investigación y desarrollo y, por supuesto, educación y cultura. En todo ello está presente Nissan.

nissanleaftaxist-546cebdf81fa714c833e59cac3dcc31b.jpg

Un ejemplo de ello, es la campaña global de Nissan #ElectrifytheWorld. Esta campaña tiene la finalidad de sensibilizar a la población en la importancia de adoptar un estilo de vida eléctrico y sostenible. Por lo que podemos encontrar videos de testimonios de propietarios de un Leaf o un e-NV200.

Otro proyecto que apoya la marca es “DinamoBike” en Roma, Italia, el cual consiste en convertir la energía cinética producida por el movimiento de los pedales de una bicicleta, en energía eléctrica.

Para aquéllos que pedaleen durante al menos 10 minutos y consuman energía en el Café DinamoBike, Nissan incentiva con un descuento adicional en el precio de compra del Nissan Leaf, así como dos años de energía gratuita para recargar su vehículo Leaf.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último