El cariño que se le tiene a los autos viejos no lo califican para ser considerado como un vehículo antiguo, señaló Vicente Mayagoitia Barragán, encargado de proyectos especiales de Investigación y Desarrollo para el Transporte del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En entrevista para Autos RPM, diferenció lo que es un auto viejo y un auto antiguo. Se considera un auto viejo a las unidades que por el paso del tiempo ser han ido desgastando y para mantenerlo se le cambian sus piezas originales por nuevas o más recientes. En cambio, un vehículo antiguo es aquel que conserva sus piezas originales de fábrica, aunque la pintura y tapicería no lo sean.
Muchas personas consideran que porque su unidad es vieja, se puede catalogar como antigua, pero no es así. El IPN cuenta con un Programa de Acreditación de Originalidad de Autos Antiguos. Tras una inspección que puede durar de dos horas a tres días, se le dice al dueño si su unidad es vieja o antigua.
“El auto pudo ser del abuelito y luego se lo dejó al papá y el papá al hijo, pero son autos deteriorados. Si uno les dice ‘mira tu auto no es antiguo es viejo, le cambiaste las piezas originales’, nos responden ‘sí, pero era de mi abuelito’, sí, pero eso no lo califica para ser auto antiguo. Hay una relación estrecha con el vehículo, pero eso no lo califica para ser auto antiguo”, comentó Mayagoitia Barragán.

¿Cómo es la prueba?
La Acreditación de Originalidad de Autos Antiguos surgió en 2010. En ese entonces la Secretaría de Transporte del Distrito Federal pidió apoyo a los académicos para acreditar la originalidad de las unidades. La ahora Secretaría de Movilidad tiene un programa para dar placas antiguas y uno de los requisitos es contar con el comprobante que expida el IPN.
Para acreditar la originalidad de un auto, los interesados deben acudir al Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) del IPN con su unidad para la realización de una prueba.
Este Centro se localiza en Cerrada de CECATI s/n Col. Santa Catarina Azcapotzalco. Para mayores informes puede llamar al teléfono: 5729-6000 extensiones 64324 y 64388.
El vehículo debe de llegar circulando y luego se le hace una prueba de encendido. Además se comprueba que todos sus sistemas funcionen correctamente: iluminación, radio, direccionales, claxón. Asimismo, se inspecciona si no tiene alteraciones en la carrocería o el escape. Asimismo, debe de tener los rines y suspensiones originales de fábrica. De igual forma, se cotejan sus piezas con manuales de cada marca para descubrir su originalidad.
Si el auto es calificado como antiguo, se le entregará un cuadernillo y un holograma, el cual le puede servir para dos cosas. Con estos documentos puede obtener en la Semovi sus placas antiguas o, si es que lo desea, vender la unidad por una muy buena cantidad.

¿Y para sacar las placas antiguas?
Cualquier persona que lo desee puede acudir a este centro para comprobar si su automóvil es viejo o antiguo. La prueba tiene un costo de 350 pesos. Los requisitos para solicitarla son: llegar al CIITEC con un escrito solicitando la revisión del auto. Esta carta debe contener los datos de la unidad y del propietario (nombre, dirección y RFC).
Para los autos nacionales se pide dos copias de la factura, de la tarjeta de circulación, y del tarjetón. Para unidades extranjeras se piden dos copias del pedimento de importación, del título de propiedad y de la tarjeta de circulación.
“Muchos no pasan la prueba de originalidad de los componentes. Por ejemplo le cambian el motor y ya deja de ser un vehículo original, ya no pasa. La gran mayoría de los rechazados es por el cambio de motor o de transmisión”, comentó Vicente Mayagoitia.
Durante estos siete años, el CIITEC ha recibido a cerca de 28 mil unidades. Sin embargo, solo cerca de tres mil 500 han comprobado su originalidad.
El principal requisito para sacar las placas antiguas es que el vehículo tenga una antigüedad de 30 años. Asimismo, debe conservar el 80% de originalidad y tramitar el certificado en el CIITEC.
Una vez que cuente con el dictamen favorable, deberá acudir al Modulo de la Semovi en Insurgentes. Ahí deberá presentar original y tres copias del certificado del CIITEC y los últimos cinco pagos de tenencia ó refrendo. Asimismo, debe presentar identificación oficial vigente del propietario, pago de la baja del vehículo y comprobante de domicilio.
