AutosRPM

5 diferencias que debes saber entre un motor diésel y a gasolina

El tema de los combustibles será cada vez más recurrente. Además del alza de sus precios, los altos niveles de contaminación están poniendo bajo el ojo público el debate acerca de los motores a diésel y a gasolina.

Éste será un tema cada vez más relevante. En muchos países del mundo, la prohibición del diésel y la gasolina será una realidad en los próximos años.

Sin embargo, aun cuando escuchamos estos temas a diario, gran parte de las personas no saben las diferencias entre ambos combustibles.

Y vaya que sí hay diferencias notables, considerando que en Europa los vehículos a diésel son preferidos sobre los de gasolina.

Sin embargo, también el recién escándalo en la industria automotriz se debió a las alteraciones de algunos fabricantes en las pruebas de emisiones en los motores a diésel.

Por esta razón, hemos decidido explicarte de manera sencilla las principales diferencias entre ambos.

motordiecc81sel2-afd197dd607b041bb1052c1862db789b.jpg

Similitudes y diferencias

 

El objetivo de ambos motores es convertir la energía química del combustible en energía mecánica. Esto lo hacen a través de una serie de explosiones, que suceden de forma distinta en ambos motores.

La compresión de los gases en un motor diésel es más alta que en uno a gasolina. Esto hace que en el motor diésel, el incremento de temperatura sea mayor.

En estos motores, el encendido por compresión se da por la alta temperatura. En los motores a gasolina, el encendido se debe a una chispa que aparece dentro del cilindro por medio de la bujía.

motorgasolina-88765db0ea141ba1e42b9b6e8caa47c1.jpg

Con el diésel, obtienes mucho más torque porque gira a menos revoluciones por minuto. En un vehículo, el torque es la fuerza que lo pasa de su estado de reposo al movimiento.

De esta manera, arrancas el carro con menor esfuerzo. Esto se ve favorecido en trayectos urbanos (donde lo que más haces es frenar y arrancar continuamente).

En conclusión, el diésel tiene mejor rendimiento, pero la constitución de estos motores los hace más pesados.

En cuanto a las emisiones, estos motores son más sucios, por lo que requieren un filtro de partículas. Sin embargo, muchos los prefieren porque consumen menos.

El diésel en Europa

 

El motor a diésel en Europa es mucho más económico y más limpio que en otras regiones. Tiene mejores carburantes y normas más estrictas.

Sin embargo, hace casi dos años, salió a la luz la manipulación de un software que alteraban las emisiones contaminantes de estos motores en pruebas normales de conducción.

Muchos fabricantes han sido investigados y penalizados por ello. Por este motivo, la fabricación y la demanda de los vehículos eléctricos han tenido un fuerte impulso.

[También lee: La movilidad futura dependerá también de los diésel de punta, BMW]

 

Además, muchos países y ciudades se han sumado a las medidas prohibicionistas del diésel. Y, en países como Alemania o Reino Unido, la prohibición será para ambos combustibles.

Aun cuando están desarrollando tecnología para hacerlos más limpios, la electrificación de los vehículos estará dominando el mercado en unos años.

Y tú, ¿prefieres un vehículo de motor de combustión interna o eléctrico?

Ahora lee: 

Prohibición de autos diésel y gasolina en Alemania es inevitable

DV Player placeholder

Tags


Lo Último