AutosRPM

Lava tu motor de la siguiente manera…

¿Cómo se lava un motor? Si es que en el interior se cuenta con aceites, carburantes, residuos minerales etcétera. Hablamos de un lavado externo, evidentemente.

En el caso del motor de tu auto, que es el corazón del vehículo. Deberás cuidarlo y prevenir desgastes para evitar el deterioro de algún elemento que pudiera ser mucho más costoso reparar con el paso del tiempo.

El polvo y la suciedad del ambiente, contribuyen a que el sistema eléctrico o las mangueras puedan picarse o presentar anomalías. Sin embargo, el motor debe permanecer lo más limpio posible por una razón principal. Detectar fallas que puedan provenir de las conexiones que presenta el bloque. Por ejemplo con el radiador o sistema eléctrico.

lavadomotor2-6422316fd6ab0ca936b88c5ecfd738ee.jpg

Tips para lavar tu motor en casa

Básicamente consigue una pistola o compresor de agua (karcher) y algún líquido limpiador que puedes comprar en Autozone, por ejemplo. Jamás utilices solventes o abrasivos que, a pesar de dejar el motor limpísimo. Irán en deterioro de las mangueras y elementos de caucho. Puedes utilizar algún tipo de shampoo automotriz.

Además, para algunos elementos que poseen grasa como lubricante, existen limpiadores especiales, por lo que no reste grasa de lo que usted mira en el motor. Finalmente, no engrases el motor con algún embellecedor de plásticos a menos que no sea abrasivo. Pregunta con un experto y profesional qué elemento puedes utilizar para lubricar y embellecer tu motor.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último