AutosRPM

¿Cuáles son las características de una pista de Fórmula 1?

De cara al Gran Premio de México, la Fórmula 1 está cada día más cerca. Y en cuanto a visibilidad, glosario de términos etcétera, Infiniti nos ha provisto de una guía excepcional. La cual complementamos hoy con las especificaciones que debe tener un circuito para ser homologado para correr la Fórmula 1.

infinitipistaf12-d70d9e13a9c54efac663dfc25f069995.jpg

Si bien no existen restricciones máximas por parte de la Federación Internacional de Automovilismo. Sí debe contener las especificaciones siguientes de acuerdo a los estándares de la Fórmula 1.

  1. 12 metros de ancho.
  2. Al menos 3.5 kilómetros de longitud.
  3. Con un máximo de 7 kilómetros.
  4. Ninguna sección recta puede medir más de 2 km.
  5. En promedio, cada vuelta en un circuito mide 5.17 km de longitud y en total los pilotos recorren 304.79 km durante la carrera.
  6. El circuito más corto es el de Mónaco, con una distancia total de 260.286 km que los pilotos recorren dando 78 vueltas a la pista de 3.337 km.
  7. Por otro lado, el circuito de Malasia es el más largo, ya que en este Gran Premio los pilotos recorren 310.408 km en 56 vueltas de 5.543 km cada una.

En cuanto a la duración de la competencia, en promedio se llevan a cabo durante dos horas, pero en algunos casos la misma se incrementa.

De igual forma, contar con una fecha cuesta. Y se paga a la F1 una cuota que varía de acuerdo a la antigüedad e historia del GP. Mónaco no contribuye, mientras que Rusia aporta 54.5 millones de Euros, y México aporta 24 millones de la moneda europea por cada Gran Premio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último