La Secretaría de Salud de Tlaxcala se sumó a la campaña “Bájale 2 rayitas” a la velocidad, la cual busca generar una movilidad segura por las carreteras y vialidades de la entidad.
Asimismo, se busca evitar accidentes viales. Al respecto, Abel Paredes, responsable del programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud estatal, informó que de acuerdo a estudios elaborados en los últimos tres años, observaron que el grupo poblacional de mayor incidencia en accidentes viales es el que oscila entre los 20 y 29 años. Le siguen el grupo de 30 a 40 años.
La Secretaría de Salud del estado participó en la auditoria vial que se realizó en la carretera San Martín Ocotoxco-El Molinito, tramo carretero Apizaco-Tlaxcala, a fin de identificar los puntos de la infraestructura vial asociados con la ocurrencia o severidad de los accidentes de tránsito.
La auditoría vial es una estrategia en la que participan coordinadamente los tres niveles de gobierno. Está enfocada al desarrollo de infraestructura segura, concientización de los usuarios y mejora de la atención médica.
Esta estrategia consiste en la evaluación de las carreteras y vialidades. Todo esto con el apoyo de un equipo interdisciplinario calificado para esta tarea.

La Secretaría de Salud recordó que que estas acciones forman parte de las actividades de la campaña “Bájale 2 rayitas”. Ésta campaña la realiza la administración estatal para contribuir a la disminución de los percances viales en Tlaxcala.
Uso del celular
“El uso de celular mientras se conduce y el exceso de velocidad, son dos de las principales causas de accidentes viales”, puntualizó Abel Paredes.
Agregó que también, en la auditoria vial participaron la Comisión Estatal de Seguridad y la Procuraduría General de Justicia. Además de la Cruz Roja, Policía Federal, la 23 Zona Militar, Ángeles Verdes, entre otras.

Con información de Notimex.