El clásico «¿qué me ves?» puede llegar muy lejos. ¿Eres de los que se ofenden si alguien los está mirando? Este escenario es más frecuente en lugares públicos, como en el metro.
Sin embargo, ¿qué lo origina? ¿qué hacer si alguien te está provocando? ¿debes intervenir para parar una pelea ajena?

Un estudio realizado por los investigadores de PsychTests se dedicaron a comparar a las personas que tienden a ser más argumentativas y peleoneras, con respecto a las que no.
Por medio de una prueba de inteligencia emocional, lograron sacar el perfil de estas personas:
– Tienen menos control de los impulsos. Son menos resilientes. Tienen más dificultad para resolver problemas. Tienen baja autoestima.

– Están menos contentas con su vida. Tienen una mentalidad más negativa. Son menos capaces de motivarse a sí mismas.
– Tienen menos flexibilidad. Son menos hábiles para resolver conflictos.
¿Te engancharías en una pelea con una persona que tiene estas características? Tal como indica Dr. Jerabek, presidente de PsychTests, destaca que las personas argumentativas:

«Experimentan muchas emociones complicadas y variables, y no saben cómo analizarlas y regularlas.
Se sienten menos cómodos con las emociones en general. Y, lo que es más importante, son menos conscientes de sí mismos.
Esto resulta en una respuesta exagerada a problemas menores. Parece inesperado o insignificante para otros.
Pero, en realidad, están reaccionando a algo muy real que los está molestando. Simplemente no se dan cuenta de lo que realmente es «.
¡Pelea, pelea, pelea!
¿Qué hacer si una persona te ha elegido para pelearse? La respuesta que todos sabemos es «no te enganches», «no le hagas caso».
Pero, ¿te has dado cuenta que digas lo que digas la otra persona lo tomará peor? Finalmente, está buscando una excusa.
Aunque tengas la necesidad de defenderte verbalmente, no lo hagas. Trata de dejarlo pasar, evitando decir palabra alguna. De lo contrario, se puede salir de control, como lo muestra la siguiente historia.

Adam Schrader/ New York Daily News
Atacó a un carpintero en el metro porque «lo estaba viendo feo»
Un hombre en Nueva York fue captado en video atacando a un carpintero. Con información de Daily News, esto sucedió el día de ayer, miércoles 21 de febrero.
Un carpintero, llamado Calvin, iba camino a su casa usando el metro de Manhattan. Tal como lo hace una gran mayoría de personas, iba escuchando música en sus audífonos.
En eso, un hombre al otro lado del pasillo le gritó «¡Deja de mirarme!». ¿Qué responderías tú? Cuando una persona quiere pleito, efectivamente cualquier respuesta será tomada a mal.
«No te estoy mirando. Estoy tratando de ocuparme de mis propios asuntos«.

Mal movida. El hombre se enfureció más, tal como sucede siempre. Sin embargo, el carpintero Calvin intentó calmarlo.
A pesar de la tensión, Calvin no pudo evitar sonreír y bromear «quiere ir a la cárcel ahora mismo». Por supuesto, esto fue un detonador.
Rápidamente el hombre se levantó y lo amenazó, ordenándole que se bajara del tren. Sin embargo, Calvin no accedió y agregó «no pelearás conmigo».
Después de un intercambio de palabras, el carpintero sonrió (de nerviosismo) y así empezó la pelea. Incluso, Calvin fue mordido y ambos terminaron golpeados.

Adam Schrader/ New York Daily News
Hombres intervinieron
¿Qué hacía la gente? Una mujer gritaba, otros se bajaron en la siguiente estación y algunos simplemente observaban (y graban, como es costumbre).
Generalmente, las personas temen intervenir y dejan que todo siga su curso. Sin embargo, tres personas lograron sacar al hombre violento del metro.
¿Cómo lo lograron? Uno pudo apartar al carpintero de la pelea, mientras que otro lo empujó fuera del metro diciéndole «déjalo ir». El hombre se enojó y golpeó la ventana del tren.

Adam Schrader/ New York Daily News
El carpintero destacó que ya iba ganando la pelea, puesto que lo tenía en una llave de cabeza. Y es verdad, al final de la pelea, él lo tenía bajo control y fue allí cuando lograron separarlos.
El problema es que, de haber continuado, lo habrían arrestado, incluso cuando él no empezó el conflicto. En este caso, la intervención de terceros ayudó a solucionar el problema.

Si decides intervenir, debes evaluar rápidamente las posibilidades de éxito que tendrás.
Considera también otras formas en que puedes ayudar, sin que necesariamente interfieras en la pelea.
¡Cuéntanos tu experiencia en redes sociales!