¿Sabes cuáles son las infracciones de tránsito más comunes asociadas con el consumo de alcohol? La aseguradora Quálitas nos dice.
De acuerdo a sus estadísticas, la sanción de tránsito más común por beber y manejar es no guardar la distancia de seguridad entre los vehículos.
El Artículo 8 del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal señala que los autos deben conservar, respecto al vehículo que le preceda, una distancia razonable que garantice la detención oportuna en caso de que éste frene intempestivamente.
La segunda falta de tránsito más común asociada con el consumo de alcohol es circular en sentido contrario.
Quálitas señala que la tercera falta más común es señalizar incorrectamente las maniobras. Por ejemplo, encender la direccional izquierda cuando se dara un giro a la derecha.
Además, si se ha ingerido mucho alcohol se corre el riesgo de que el automovilista se salga de la carretera. Otros riesgos son que circule a exceso de velocidad o haga rebases prohibidos.

Alteraciones que produce el alcohol en el comportamiento del conductor
La aseguradora comentó que el alcohol produce algunas alteraciones en los conductores, por ejemplo, reduce el campo visual e incrementa el tiempo de reacción pues hay una pérdida de reflejos.
Asimismo, el alcohol produce un falso estado de euforia y una excesiva confianza, por lo que se asumen más riesgos.
De igual forma, existe una apreciación errónea de las distancias y de las velocidades. Además, el alcohol aumenta la agresividad e irritabilidad en el conductor.
Otra alteración que produce el alcohol en los automovilistas es que se perciben de peor manera las señales de tránsito, las luces de los semáforos y las de otros vehículos.
También el alcohol aumenta la sensibilidad a los deslumbramientos, destacó la aseguradora.

Recomendaciones
Quálitas recomendó al público en general no dejar que quien ha bebido conduzca. Asimismo, se pide que si vas a conducir no tomes y que no subas a un vehículo cuando el conductor haya bebido.
De igual forma, se recomienda que antes de pedir una bebida se tenga decidido qué se va a tomar. Muchas veces por no haberlo pensado se pide una bebida alcohólica que no se quiere.
Además se sugiere probar bebidas sin alcohol, decir que no y hacer valer tu derecho a no beber alcohol para evitar infracciones de tránsito.
