¿Consideras imposible y difícil ingresar a la industria automotriz y a la Fórmula Uno? El programa INFINITI Engineering Academy acorta esa distancia y da oportunidad a todo estudiante de ingeniería que sueña con ello.
La marca japonesa acaba de anunciar la tercera edición en México. De esta forma, si eres un estudiante de ingeniería, ya puedes participar inscribiéndote a través del sitio de internet academy.infiniti.com.

¿No conoces INFINITI Engineering Academy?
Se trata de un semillero de talento de jóvenes ingenieros en el que siete regiones (China, Europa incluyendo Rusia, Canadá, México, Asia y Oceanía, Medio Oriente, y Estados Unidos), buscan a los siguientes líderes de la industria automotriz y la Fórmula Uno.
Los ganadores
– Tienen la oportunidad de trabajar un año en Reino Unido.
– Dividen la estancia en dos semestres: seis meses trabajan en el Centro Técnico de INFINITI en Cranfield. Seis meses trabajan con el Equipo de Renault Sport Formula One Team™ en Enstone.

Cómo será la tercera edición
Este año, el programa contará con la colaboración de una profesora de la Universidad de Harvard, la Dra. Julia Minson.
Especializada en Ciencia de la Decisión, implementará una investigación pionera en la toma de decisiones en ingeniería con los ganadores.
Por otro lado, el lanzamiento de este año contó con la presencia, nada más y nada menos, de: René Torcato, líder del área de Investigación y Desarrollo del equipo de Renault Sport F1™ y Alexandros Paleologos, ganador de la edición 2016 de IEA.

Por supuesto, también estuvo presente Philipp Heldt, Director General de INFINITI México & LAC, quien comentó:
“INFINITI Engineering Academy es un programa que despierta, año con año, más interés en estudiantes que buscan una oportunidad única de poder laborar codo a codo con ingenieros de talla mundial.
Nos alegra que México se haya convertido en una pieza clave dentro de las convocatorias que se hacen a nivel global y esperamos que este año se rompa nuevamente el récord de inscripciones.»
Efectivamente, México ha sido el país con más alumnos registrados en los dos años pasados. En la edición del 2017, ¡México representó un 54 % del total de aplicaciones a nivel global!
Continúa con:
La transición hacia la electrificación será más fácil con e-Power: INFINITI