AutosRPM

¿Qué considerar antes de viajar en Semana Santa?

Para que tus vacaciones no se conviertan en pesadilla, lo recomendable es planearlas y revisar tu vehículo antes de salir para evitar malos ratos.

Las vacaciones de Semana Santa ya están a la vuelta de la esquina y cientos de personas aprovecharán para salir a algún destino turístico.

Las vacaciones son ese momento para disfrutar sin preocupaciones, con la confianza de llegar seguro a casa después de unos días de descanso.

Descansar sin ninguna preocupación y regresar con bien y relajado a casa es posible si planeamos correctamente las vacaciones de Semana Santa.

La compañía de seguros Chubb sugiere tomar algunas recomendaciones antes de salir de vacaciones.

La principal es planear tus gastos. Lo recomendable es establecer un monto máximo para gastar durante el viaje. De ser posible puedes dividirlo entre los días que estarán fuera.

Con frecuencia pueden surgir gastos imprevistos, por lo que tener un margen extra en caso de emergencia nunca está de más.

“Se puede comer bien y visitar los mejores lugares turísticos, o pequeños sitios no tan conocidos, según el gusto de cada quien, sin tener que vaciar las cuentas del banco. La cuestión es preverlo y, claro, no abusar de la tarjeta de crédito”, señala la compañía.

Otro consejo es no olvidar nada, pues si bien algunos productos olvidados se pueden adquirir durante el viaje (pasta de dientes, algún medicamento para el dolor de cabeza, etc.), no es lo más recomendable invertir una gran cantidad de dinero en volver a comprar ropa, zapatos o demás accesorios que se pudieron haber guardado en la maleta desde un principio.

Hay que establecer claramente a dónde vamos, revisar el tiempo pronosticado para los días siguientes y empacar de inmediato lo que sabemos que es indispensable.

vacaciones-c758bf84784853a2c4c73e9a4ddb1243.jpg

Revisar el auto

Además debes revisa tu auto. Muchas veces circulamos por la ciudad en el coche y algo parece no estar del todo bien, tal vez una llanta está baja o el depósito de aceite no tiene el nivel óptimo.

Esto no deberíamos dejarlo pasar nunca, pero menos aún en carretera, donde las distancias entre una gasolinera o puesto de servicio y otro son largas, y las velocidades mayores de lo permitido en la ciudad.

“Es fundamental revisar que el estado del auto sea óptimo para salir a las autopistas y, si a esto le sumamos una revisión periódica aun en condiciones normales, mejor. Algo básico que siempre debemos llevar con nosotros es la herramienta necesaria, una llanta de refacción, teléfonos con suficiente batería y los números de emergencia locales”, señaló Chubb.

Otro consejo es asegurar el vehículo, pues en Semana Santa los accidentes viales aumentan. Se recomienda que el seguro sea una cobertura integral, que proteja a los pasajeros en todos los casos.

Además debe brindarte asistencia de viaje a distintos niveles: cuando se ponche una llanta, exista algún problema mecánico durante el viaje e incluso que ofrezca un auto sustituto mientras se repara el propio.

“Chubb Seguros México, a través de su línea ABA Productos, ofrece ABA Auto Seguro que te protege en caso de un accidente o avería. Ampara los daños de tu auto y los que pudieras ocasionar a otros, así como los gastos médicos y asistencia legal relacionados al accidente, e incluso el préstamo de un vehículo mientras el tuyo está en reparación”, destacó la aseguradora.

vacaciones-1cefa35f16dd38f8419d49b3679c4e32.jpg
DV Player placeholder

Tags


Lo Último