Un vehículo Uber que operaba en modo autónomo en Tempe, Arizona, golpeó y mató a un peatón que cruzaba la calle la noche del domingo.
¿Qué pasó y cuáles serán sus consecuencias?
La muerte de una mujer en Arizona atropellada por un auto sin control humano es la primera muerte que involucra un vehículo completamente autónomo. Se trata de un evento que la naciente industria ha temido durante mucho tiempo y que llega en un momento delicado.
Los hechos
El vehículo, que estaba siendo supervisado por Rafael Vásquez, viajaba a más de 60 km/hora y golpeó a Elaine Herzberg de 49 años. Ella caminaba con su bicicleta por la calle frente al cruce de peatones. La involucrada fue llevada al hospital y luego murió a causa de las heridas.
Uber suspende programa de conducción autónoma
Uber suspendió a los pilotos en todas las ciudades luego de este fallecimiento. La información vino de la directora ejecutiva Dara Khosrowshahi a través de Twitter. En donde menciona que la compañía estaba cooperando con la policía en su investigación.
A partir de ello, Uber cesa toda actividad de conducción autónoma. Y se espera que los gobiernos tomen medidas respecto a esto. El viernes, Waymo de Alphabet Inc (Google) y Uber habían escrito a los senadores de los EE. UU. Instándoles a aprobar una amplia legislación automotriz para automóviles en el futuro próximo.
Los fabricantes de automóviles y las compañías de tecnología como Uber, General Motors y Toyota. Han realizado importantes inversiones que dependen de revisiones significativas de las normas de seguridad de vehículos existentes.
Habrá muertes, accidentes y fallas, pero menos
Estadísticamente y a medida en que la tecnología avance y los sistemas se perfeccionen, los accidentes disminuirán dramáticamente. Esta es la esperanza de la industria. Sin embargo, lo más importante es la confianza del consumidor y las responsabilidades que tenga quien cause el accidente.