El mejor Ford Focus de la historia será hecho en China. Y ello nos habla de un mundo globalizado que busca ser cada día más eficiente. Las distancias se han acortado y los procesos se han unificado en el planeta. La fuerza laboral en Asia es de las más competentes del planeta. Y siendo supervisada por directivos que suben los estándares de calidad a un nivel superior, ofrece garantías. Ello favorece directamente al cliente y genera mayor negocio para toda la cadena de suministro.

Ford Focus 2019, de China para el mundo
El auto más vendido de Ford en *Europa será hecho en China y se exportará a decenas de países. La cuarta generación de este producto ha sido anunciada de manera dual, tanto en Londres como en China.
El nuevo Ford Focus es diferente desde las ruedas hacia el techo. Así lo menciona Ford, que lo ofrecerá en tres diferentes carrocerías. Se trata de un vehículo que se le propone en sedán, hatchback y vagoneta. En cuanto a niveles de equipamiento, modelos, será ofertado en Active, Titanium, Vignale y la línea ST. Seguramente vendrá –más adelante– un RS de alto rendimiento.
*Para el mercado europeo continuará siendo fabricado en Saarlouis, Alemania. Mientras que a Estados Unidos, al mercado local y seguramente a México, nos llegará del país asiático.

Por fuera

Por fuera
El rediseño estético juega a favor de un cofre más alargado, una silueta más ancha y baja. Pero que ha crecido el espacio de cabina a fin de dar mayor confort a cada una de sus 5 plazas. En cuanto a trazos generales, presenta un atractivo diseño más deportivo y robusto. Mientras que la marca promete que la nueva arquitectura C2 hará que la producción sea más eficiente. Al tiempo que permitirá la personalización del producto para cada región. Con ello también se espera una reducción de costos, por lo que el vehículo sería atractivo en precio frente a la competencia.

Mecánica

Mecánica
En cuanto a gama de motores, se diferenciarán de acuerdo al mercado meta. Pero habrá disponibilidad de la familia EcoBoost de 3 cilindros y 1 litro. Pasando por el 4 cilindros 1.5 litros con dos diferentes entregas de potencia. Y uno más a diésel de 2 litros. Para México estaríamos en espera de noticias más adelante en el año, ya que este producto será ofertado como prioridad en Europa. Adicionalmente esperaríamos alguna oferta híbrida, pero nada ha sido mencionado durante la conferencia de lanzamiento.
Ford Focus estará disponible con transmisiones automática de 8 con selector de tres modos de manejo. Además de una manual de 6 relaciones de acuerdo al mercado. Los modos de conducción serán los clásicos: normal, sport y eco. Mientras que se menciona que este nuevo vehículo ha sido mejorado en todos sentidos.

Ford asegura que el chasis es totalmente rediseñado a fin de ofrecer una mayor rigidez torsional. Para ofrecer una conducción más refinada y divertida. Mientras que los sistemas de asistencia para el conductor serán la carta diferenciadora de Ford para ganar mercado. El sistema Co-Pilot360 cuenta con control de crucero adaptable y faros adaptables con una nueva luz de curva predictiva. La cual está conectada a una cámara que también toma nota de señales de tráfico. Las asistencias de aparcamiento activa, así como un sistema de ayuda de dirección evasiva, asistirán en este tipo de maniobras. El Focus también viene con conectividad Wi-Fi, carga inalámbrica para dispositivos móviles y SYNC 3.
Postdata: la versión oficial y especificaciones con las que llegará a México serán dadas a conocer más adelante. Quizá en algún Auto Show de Estados Unidos en lo que resta del calendario.