AutosRPM

Disminuyen las fotomultas en la CDMX

Durante 2016 se aplicaron 855 mil 220 infracciones y para 2017 la cifra disminuyó a 742 mil 223 fotomultas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, las fotomultas aplicadas durante 2017 disminuyeron 13% en comparación con el año anterior.

Datos publicados por el periódico Reforma, obtenidos a través de la Unidad de Transparencia, indicaron que en 2016 se aplicaron 855 mil 220 fotomultas. Mientras que en 2017, las sanciones impuestas sumaron 742 mil 223.

El informe detalló que a lo largo del año pasado, la falta más recurrente fue no respetar la luz roja del semáforo con 254 mil 526 casos. Sin embargo, esta falta registró un descenso de 28% en comparación con 2016.

En tanto que, circular en contraflujo fue la infracción que más creció, al pasar de 190 a 579 casos de un año a otro, seguida de no usar el cinturón de seguridad, circular en sentido contrario e invadir carril de uso exclusivo de bicicletas.

La dependencia detalló que se cuenta con 68 radares de velocidad y 40 equipos de fotomultas instalados alrededor de la ciudad, los cuales se distribuyen de forma itinerante en 428 lugares y 40 intersecciones.

“Estas fotomultas se consideran y evalúan conforme a los índices de incidencia en la CDMX, es decir, que debido a la naturaleza de este proyecto son los que determinan sus ubicaciones, se vuelven itinerantes y preferentemente móviles”, indica el reporte de la policía de la CDMX.

Delegaciones con más radares

El informe reveló que Benito Juárez es la demarcación con más radares de velocidad, ya que cuenta con 114 puntos de vigilancia, así como 11 intersecciones. Le siguen la delegación Coyoacán con 63 ubicaciones y Cuauhtémoc con 61.

Las demarcaciones con menos dispositivos electrónicos son Álvaro Obregón con 15 ubicaciones, además de Azcapotzalco con seis y Cuajimalpa con cuatro.

Mientras que, las delegaciones Tlahuac, Xochimilco, Milpa Alta y La Magdalena Contreras no cuentan con equipos de radares de velocidad ni fotomultas.

Fuente: Reforma.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último