AutosRPM

¿Conoces cuáles son los distractores más comunes al manejar?

Enviar mensajes mientras manejas eleva hasta 23 veces el riesgo de sufrir un accidente vial; Quálitas te recomienda manejar con precaución y respetar las señales de tránsito para evitar percances.

Datos del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes revelan que los conductores que hablan por celular mientras conducen tienen un riesgo cuatro veces mayor de tener un accidente.

Pero cuando son mensajes de texto o whatsapp, el riesgo se eleva hasta 23 veces. De acuerdo a Quálitas, estos datos revelan que los distractores al volante son un riesgo importante de salud en México.

“El uso del teléfono celular mientras manejas se ha convertido en la primera causa de accidentes viales en el país, superando al consumo de alcohol. Y es que la distracción al volante es un riesgo importante para la salud de todos los que hacemos uso de la vía pública. Por eso es necesario que los conductores se enfoquen exclusivamente en manejar su vehículo y aplicar el manejo defensivo”, comentó Margarito Villa, subdirector de Prevención de Riesgos de Quálitas.

Explicó que el manejo defensivo consiste en una serie de técnicas que un conductor debe seguir para evitar accidentes.

Algunos puntos de este manejo son: respetar el Reglamento de Tránsito, evitar el consumo de alcohol y los distractores. Tan sólo en la Ciudad de México, durante 2017, se impusieron seis mil 836 fotomultas por el uso del celular al conducir.

De acuerdo al Secretariado, el uso del celular causa cuatro tipos de distracciones: la visual, ya que se desvía la vista del camino; la manual, al quitar las manos del volante. Además, la auditiva al identificar el timbre de llamada o mensaje entrante y por último la cognitiva, al desviar la atención de lo que se está haciendo.

celularmanejar-414737f2b9b103dad2a43098f34687dc.jpg

Otros distractores

No solo el celular es causa de accidentes viales. Otros distractores son maquillarse, comer, beber, atender niños o mascotas y escuchar música a volumen alto o con audífonos.

Además, tomar fotos o videos mientras manejas y observar anuncios espectaculares son causas de incidentes mortales todos los días.

“Se debe concientizar a todos los que forman parte de nuestro entorno. Prevenirles de las consecuencias que unos segundos de distracción al volante pueden ocasionar en sus vidas. Principalmente, debemos predicar con el ejemplo para que nuestros hijos puedan aprender desde temprana edad cómo conducir con seguridad”, abundó Margarito Villa.

Asimismo, la aseguradora comentó que como usuarios de la vía pública debemos observar las reglas para ceder el paso.

Así que si vas en el auto (como conductor o pasajero), en la bicicleta o en la moto, e inclusive como peatón, es fundamental la cortesía. Ceder el paso, respetar las normas de vialidad y, sobretodo, no distraerte son fundamentales para reducir los riesgos de lesión a tu persona y a los demás.

Quálitas cuenta con una campaña denominada “Conducta vial Quálitas”, que busca reducir accidentes y salvar vidas. Proporciona tips de manejo defensivo y seguridad vial para automovilistas, peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de equipo pesado.

Visita: https://conductavialqualitas.net/

manejar-99045b454bb0b431f5bc5171c559a07f.jpg
DV Player placeholder

Tags


Lo Último